18 consejos comprobados de ventas adicionales para impulsar el AOV (con ejemplos)

La forma más rápida de hacer crecer tu tienda de comercio electrónico no es aumentar el tráfico, sino realizar ventas adicionales más inteligentes.

Piénsalo. Ya has pagado por el clic y te has ganado el cliente.

Ahora es el momento de maximizar ese orden. Con el Con buenos consejos para aumentar las ventas, puedes aumentar los ingresos entre un 10 y un 30% de media y hacerlo sin aumentar la inversión publicitaria.

La mayoría de las tiendas no lo entienden bien.

O promocionan productos irrelevantes o se saltan por completo las ventas adicionales.

Por eso, en esta guía, analizamos más de 15 estrategias comprobadas para aumentar el valor promedio de los pedidos, mejorar el valor del ciclo de vida de los clientes y hacer que cada transacción sea más rentable.

¿Suena bien? Vamos a entrar.

¿Qué son las ventas adicionales? [Definición + ejemplo rápido]

Ventas adicionales es la práctica de animar a un cliente a gastar un poco más ofreciéndole una mejora, un complemento o un producto complementario.

El objetivo es simple: aumentar el valor del pedido y, al mismo tiempo, ofrecer al cliente algo que mejore su compra.

Piensa en Apple.

Apple vende teléfonos con más capacidad de almacenamiento

Cuando compras un iPhone, a menudo ves la opción de actualizar a un modelo con más capacidad de almacenamiento.

Cuesta un poco más, pero resuelve un problema real y hace que la compra sea más valiosa para el cliente. Esa es una venta adicional de libros de texto.

Para las tiendas de comercio electrónico, las ventas adicionales son una de las formas más eficaces de impulsar el crecimiento sin aumentar los costos de adquisición.

En lugar de perseguir tráfico nuevo, estás maximizando el valor de los clientes que ya confían en ti lo suficiente como para comprar.

Por qué las ventas adicionales son importantes para su tienda de comercio electrónico

Adquirir nuevos clientes es caro.

Entre la inversión publicitaria, el contenido y los descuentos, la mayoría de las tiendas apenas alcanzan el punto de equilibrio en la primera compra.

Es por eso que las ventas adicionales son tan poderosas.

En lugar de invertir más dinero en la adquisición, aumentas el valor de cada pedido que ya está en marcha.

Las investigaciones muestran que la probabilidad de vender a un cliente existente es 60 a 70 por ciento, mientras que la probabilidad de vender a un nuevo cliente es solo del 5 al 20 por ciento.

Esto hace que las ventas adicionales sean una de las actividades de mayor ROI en el comercio electrónico.

Aumenta el valor promedio de los pedidos, impulsa las ventas repetidas y mejora el valor de por vida sin aumentar el presupuesto de marketing.

Las ventas adicionales también mejoran la experiencia del cliente cuando se realizan correctamente.

Los compradores reciben mejoras, paquetes, o complementos que hacen que su compra sea más útil o agradable.

No se trata de promocionar productos aleatorios.

Se trata de anticipar lo que los clientes realmente quieren y servirlo en el momento perfecto.

Cuando lo haces, todos ganan.

Consejos para aumentar las ventas: 9 principios de una venta adicional efectiva

Ahora que sabes qué es la venta adicional y por qué es importante, pasemos directamente a los consejos que te ayudarán a empezar a vender con éxito hoy mismo.

1. Comience siempre con la relevancia

La relevancia es lo que separa una venta adicional exitosa de una distracción molesta.

La oferta debe claramente mejorar o mejorar el producto que el cliente ya está considerando.

Tomemos como ejemplo las máquinas de café Sage.

Cuando un comprador ve la Luxe Brewer con un precio de 299,90€, se le muestra la Sage Precision Brewer por 329,90€.

An image depicting an upsell example from Sage Coffee. Upsell tips in text on the image.

Es el mismo producto principal, una máquina de café de goteo, pero con funciones más avanzadas.

Por solo 30€ más, el cliente obtiene una versión mejor de lo que ya quería.

Esto es relevante porque resuelve la misma necesidad, se ajusta al mismo contexto de compra y se siente como una mejora natural.

Si la venta adicional fuera algo no relacionado, como una tostadora o una batidora, se sentiría fuera de lugar y correría el riesgo de interrumpir el flujo.

La clave es simple: ¿las ventas adicionales mejoran la compra original?

En caso afirmativo, está añadiendo valor tanto para el cliente como para su negocio.

2. Elija el precio correcto

Incluso las mejores ventas adicionales fracasarán si el precio parece estar bajando.

Como regla general, una venta adicional debería costar entre el 20 y el 30 por ciento del precio original del producto.

Ese rango es lo suficientemente alto como para tener un impacto significativo en el valor promedio de un pedido, pero no tan alto como para causar una gran impresión.

Piensa en alguien que compra un par de zapatos de 100 dólares.

Ofrecer un zapato premium de entre 10 y 30 dólares más parece una oferta razonable.

An image depicting two pairs of Nike shoes to depict the upsell tip of upselling by 10-30% original price

Pero intentar venderlos más en un par de zapatos de 250 dólares en lugar del par de 100 dólares al mismo tiempo no funcionará. Está muy por encima del presupuesto.

El punto óptimo es cuando el cliente apenas duda antes de decir que sí.

Para obtener el máximo de conversiones, quieres que la venta adicional parezca una decisión fácil. No es una nueva compra importante que deba tenerse en cuenta.

Las marcas de comercio electrónico que siguen esta pauta tienden a tener mejores tasas de conversión y menos abandono del carrito, a la vez que obtienen un impulso saludable en el AOV.

3. Elija el momento adecuado para introducir la venta adicional

El tiempo lo es todo en las ventas adicionales.

Muestra la oferta demasiado pronto y corres el riesgo de distraer al cliente de completar su primera compra.

Muéstralo demasiado tarde y te perderás el momento de mayor intención de compra.

El momento ideal depende del producto y del recorrido del cliente.

Estas son cinco ubicaciones comprobadas que funcionan de manera consistente en el comercio electrónico (más sobre cada una de ellas más adelante):

  • Página del producto: introduce una versión o paquete mejorado antes de que el comprador añada el artículo a su carrito.
  • Página del carrito o cajón: presenta complementos o pequeñas mejoras justo antes de finalizar la compra, cuando el cliente está revisando su pedido.
  • Ventas adicionales con un solo clic: presenta una oferta sencilla de sí o no inmediatamente después de la fase de pago, para que el comprador pueda añadirla sin problemas.
  • Página de agradecimiento o confirmación del pedido: convierte esta página que a menudo se pasa por alto en un motor de ventas ofreciendo recompensas de fidelidad, paquetes o mejoras complementarias.
  • Correo electrónico después de la compra: realiza un seguimiento con una venta adicional personalizada una vez completado el pedido, cuando el comprador ya haya demostrado su confianza en tu marca.

Cada punto de contacto es una oportunidad para maximizar el valor sin interrumpir el flujo de compra.

4. No seas agresivo

Incluso la venta adicional más relevante puede resultar contraproducente si parece agresiva.

La mayoría de los clientes dirán que no a las ventas adicionales, y eso es normal.

De hecho, incluso las ventas adicionales fuertes solo se convierten alrededor de 10-12% porcentaje del tiempo.

Esto significa que la mayoría de los compradores rechazarán la oferta y, aun así, la experiencia debe ser fluida y respetuosa.

Si la venta adicional es difícil de cerrar o interrumpe el flujo de compra, corre el riesgo de frustrar al cliente y perjudicar a su empresa en general tasa de conversión.

El objetivo es hacer que la venta adicional sea fácil de aceptar, pero igual de fácil de descartar.

Piense en ello como una invitación más que como una demanda.

Cuando los clientes sienten que tienen el control, es más probable que interactúen con la oferta y que vuelvan a comprar.

5. Personalice las ventas adicionales

Las ventas adicionales de genéricos rara vez funcionan bien.

Es más probable que los compradores digan que sí cuando la oferta se adapta a sus necesidades, preferencias o comportamiento.

La personalización puede ser tan simple como usar el historial de compras para recomendar actualizaciones relevantes, o tan avanzada como segmentar por ubicación del cliente, datos demográficos o hábitos de navegación.

Por ejemplo, una tienda de comercio electrónico que vende ropa puede mostrar ropa de invierno como una venta adicional solo a los clientes de climas más fríos.

Una marca de belleza podría ofrecer recambios o tallas más grandes a los clientes que ya hayan comprado una determinada línea de productos.

La clave es alinear la venta adicional con lo que sabes sobre el comprador, de modo que parezca una sugerencia bien pensada en lugar de una propuesta aleatoria.

Las ventas adicionales personalizadas no solo aumentan las tasas de aceptación, sino que también fortalecen la lealtad a la marca al demostrar a los clientes que los entiendes.

6. Utilice la urgencia y la exclusividad

Las ventas adicionales funcionan mejor cuando son especiales y urgentes.

If the offer is always available, shoppers have no reason to act now.

Urgency creates momentum and helps customers make a decision in the moment.

One way to do this is by framing the upsell as exclusive to the current purchase.

For example, “Add this upgrade now and save 15 percent - offer only valid with this order.”

Another approach is using subtle scarcity signals, like a low stock warning or a limited-time countdown timer.

An image depicting an upsell tip: use scarcty and urgency for more coversions

A small, discreet timer at checkout can remind customers that the deal expires soon without creating panic or pressure.

The goal is to motivate action while keeping the customer experience positive and trustworthy.

Handled well, urgency and exclusivity turn a nice-to-have offer into an irresistible deal.

7. Add Social Proof

Customers feel more confident accepting an upsell when they see that others have done the same.

Social proof reduces hesitation by showing that the offer is trusted, popular, and worth the extra spend.

This can take the form of customer reviews, star ratings, or a simple “Bestseller” tag next to the upsell.

For example, a supplement brand might highlight that the larger bottle size is their most popular option.

An electronics store could showcase a testimonial about how much easier life is with the upgraded version of the product.

Even subtle cues like “2,321 customers added this to their order last month” can push customers toward a yes.

The key is to make the upsell feel safe, validated, and backed by real experiences.

8. Limit the Options (Rule of 3)

Too much choice can kill an upsell.

When customers see too many offers at once, they freeze and often choose nothing at all.

The solution is to limit the upsell options to no more than three.

This “rule of 3” keeps the decision simple while still giving the customer a sense of choice.

For example, Gymshark uses a ‘Get the look’ box on product pages - presenting the 3 other items of clothing in the product image.

That way, customers see clear, distinct options without feeling overwhelmed.

Less is more in upselling, and the goal is clarity, not clutter.

When the choices are easy to compare, customers are far more likely to pick one.

Insert visual showing three simple upsell options side by side here.

  1. Focus on Customer Value Over Profit

The best upsells are framed around customer benefit, not your margins.

If the offer feels like a cash grab, shoppers will say no and may even lose trust in your brand.

Instead, position the upsell as a way for customers to get more value from their purchase.

This could be saving money with a bundle, improving performance with an upgraded version, or protecting their investment with insurance.

For example, a skincare brand might offer a complete set at a discounted rate compared to buying each item individually.

The customer feels like they are getting a deal, and you still increase your average order value.

When customers believe the upsell helps them, they are far more likely to accept it.

Upselling Tips: 4 Types of Upsells That Work

Upselling works best when you understand the different ways to present added value.

Not every upsell looks the same, and the format you choose should fit both your product line and your customers.

  1. The version upgrade

The most common upsell form. It encourages customers to move to a higher tier of the same product. Here’s a quick product page upsell example I made with ReConvert.

  1. Product protection

Another powerful option. This includes shipping insurance, theft coverage, or accident protection, which gives customers peace of mind at checkout.

  1. Service add-ons and customization

These take upselling beyond the product itself. A Subscription, an extended warranty, installation service, or a personalized engraving all create extra value while increasing margins.

  1.  Bundles

Combine complementary products or offer volume discounts. A skincare set, a meal kit, or a buy-three-get-one-free offer all fall into this category. Here you can see how Bruvi created a discounted bundle that includes everything shoppers need to get started.

Understanding these upsell types is the foundation for building offers that feel natural and increase order value without harming the customer experience.

Upselling Tips: Proven Strategies That Scale

At this stage, the basics are in place.

To unlock the next level of growth, you need tools that let you upsell seamlessly across the entire customer journey.

This is where platforms like ReConvert come in.

ReConvert makes it easy for eCommerce stores to add one-click upsells, optimize the thank-you page, and even collect customer data like birthdays to drive future offers.

Here are five advanced, proven strategies that our users leverage to scale their AOV & revenue.

14. Upsell Low-Ticket Products at Checkout

Checkout is the perfect moment to add small, low-cost items that improve the order.

These should be products customers can say yes to instantly, without thinking too hard about price.

Many ReConvert users have success with shipping insurance, gift wrapping, or digital products like extended guides.

Checkout upsells work because price is low, the value is clear, and the customer is already ready to pay.

15. Master Post-Purchase One-Click Upsells

Most ecommerce stores stop selling once the payment is complete.

That is a missed opportunity, because the customer is in a buying mindset and already trusts your brand.

A post-purchase one-click upsell lets you present a new offer immediately after checkout, without requiring the customer to re-enter payment details.

The friction is gone, which makes the offer easy to accept.

For example, a supplement brand might show a “double your order for 20 percent off” offer right after the customer pays.

Since the transaction is already closed, the upsell feels like a bonus rather than a disruption.

This tactic works especially well for consumables, accessories, impulse-friendly products, and volume discounts..

The key is to keep the upsell simple, relevant, and time-sensitive.

16. Leverage Thank-You Page Upsells

The thank-you page is one of the most underutilized assets in ecommerce.

Most stores treat it as the end of the transaction, but it can actually be the beginning of a new one.

When customers land on this page, they are still in buying mode and paying close attention.

That makes it the perfect place to present an upsell that feels like a natural continuation of their purchase.

For example, you could showcase complementary accessories, offer a discount on a related product, or invite customers to join a loyalty program.

Many ReConvert users transform their thank-you page into a revenue driver by adding dynamic upsells that match the order.

The key is to keep the layout clean and the offers simple, so the customer feels guided rather than bombarded.

Handled right, the thank-you page becomes a hidden sales channel that builds stronger relationships and drives repeat revenue.

17. Collect Birthdays to Upsell Customers Later

Upsells don’t have to happen only at the moment of purchase.

One smart strategy is to collect customer birthdays and use them to trigger personalized offers later on.

Birthdays are natural buying occasions, and customers are more open to treating themselves or accepting a special deal.

For example, you could send a “Happy Birthday” email with a discount on their favorite product, or offer a free gift if they place an order during their birthday month.

ReConvert makes this simple with a built-in birthday collector that can be placed on the thank-you page or order confirmation page.

It feels like a small touch, but it gives you a powerful piece of data to drive timely upsells and create a stronger connection with your customers.

This approach keeps your brand top of mind, adds a personal element to your marketing, and turns birthdays into reliable revenue drivers.

Use These Upsell Tips to Grow Your Sales Today!

Upselling is one of the fastest and most reliable ways to grow ecommerce revenue.

It doesn’t require more traffic, bigger ad budgets, or new customer acquisition.

It’s about making the most of the customers you already have by offering them more value at the right time.

Here are the key takeaways from this guide:

  • Relevance is everything. An upsell only works if it makes the original purchase better.

  • Price matters. Keep upsells in the 20–30 percent range to maximize acceptance.

  • El tiempo es fundamental. Usa estratégicamente las páginas de productos, las páginas de pago, las páginas de agradecimiento e incluso los correos electrónicos posteriores a la compra.

  • Haz que el cliente sea lo primero. Las ventas adicionales deben parecer un servicio, no un truco de ventas.

  • Usa formatos comprobados. Las actualizaciones de versiones, la protección de los productos, los complementos de servicio, la personalización y los paquetes funcionan cuando se ejecutan correctamente.

  • Amplíe con herramientas. Las plataformas como ReConvert facilitan las estrategias avanzadas de venta adicional, desde ofertas con un solo clic hasta la optimización de páginas de agradecimiento.

La conclusión es simple: las ventas adicionales no tienen que ver con exprimir más dinero a los clientes.

Se trata de ayudarlos a aprovechar al máximo tus productos y, al mismo tiempo, desbloquear ingresos ocultos para tu empresa.

Si está listo para ver cómo las ventas adicionales pueden aumentar el valor promedio de sus pedidos y el valor de la vida útil de sus clientes, pruebe ReConvert gratis hoy mismo

Comience su prueba gratuita

ReConvert le permite aumentar instantáneamente los ingresos en un 15% con ventas adicionales con un solo clic, páginas de agradecimiento personalizadas y más.
Encuéntrelo en el
Tienda de aplicaciones de Shopify