CRO de comercio electrónico: 9 errores furtivos que podrían estar acabando con sus ventas

El CRO de comercio electrónico (abreviatura de optimización de la tasa de conversión de comercio electrónico) está directamente relacionado con el éxito de su marca. Después de todo, no tiene mucho sentido atraer visitantes a tu sitio si vuelven a salir sin comprar.
Sin embargo, muchos minoristas luchan por mejorar su embudo de conversión una vez que los clientes llegan a su sitio. A menudo es difícil saber por dónde empezar, y si no sabes qué buscar, puedes terminar haciendo más daño que bien.
Pero no temas, porque en esta publicación conocerás nueve de los errores de CRO de comercio electrónico más comunes. Además, compartiremos consejos sobre lo que puede hacer para solucionarlos. Analizaremos:
Así que, si estás listo para optimizar tu tasa de conversión y aumentar tus ventas, ¡pongámonos manos a la obra!
¿Por qué preocuparse por el CRO de comercio electrónico?
Los cambios simples en tu sitio web pueden tener un efecto negativo significativo en tu tasa de conversión, ya sea positiva o negativamente. Si no analizas sistemáticamente tu tasa de conversión y no buscas formas de mejorarla, podrías estar dejando que las ganancias se te escapen de las manos.
Supongamos que normalmente realizas una conversión por cada 100 visitantes de tu tienda. Si pudieras hacer mejoras (por ejemplo, corrigiendo un enlace defectuoso o simplificando tu página de pago), podrías cambiarlo al 2%. Todavía puede parecer una cifra baja... ¡y, sin embargo, duplicaría inmediatamente tus ingresos!
¿Cómo funciona el CRO de comercio electrónico?
Una buena estrategia de CRO de comercio electrónico comienza y termina con los datos. A menos que tengas datos sobre el rendimiento de tu sitio, tendrás dificultades para ver dónde disminuyen las conversiones. Por lo tanto, el primer objetivo es analizar los datos de conversión de tu sitio y formular hipótesis sobre lo que se debe mejorar.
Pero ten cuidado. Cualquier cambio también podría tener el riesgo de tener un impacto negativo. Por lo tanto, se necesita un enfoque científico, como las pruebas A/B, para garantizar que se obtienen resultados confiables.
Con las pruebas A/B, pruebas una nueva versión del sitio o una página específica, segmentando a los visitantes del sitio para que el 50% vea la nueva variante, mientras que el otro 50% siga recibiendo la versión original. Al comparar ambos resultados, sabrás cuál produce la mejor tasa de conversión y adoptarás o rechazarás el cambio.
Las pruebas pueden ir desde aquellas que son muy simples pero tienen un impacto significativo, hasta otras que son complejas y costosas de implementar y dan como resultado un cambio menor en la tasa de conversión. Por lo tanto, hay que priorizar las hipótesis, poniendo en primer lugar las más fáciles y dejando para el final los cambios más sutiles. Luego, cada cambio se prueba mediante pruebas A/B, y los aprendizajes de cada prueba ayudan a generar mejoras adicionales.
Cada tienda de comercio electrónico es única y su público objetivo determinará qué es lo más efectivo para su tasa de conversión.
Dicho esto, hay varios elementos esenciales que se aplican a todos los minoristas de comercio electrónico como elementos fundamentales que los clientes buscan en su experiencia de compra en línea. Si los haces bien, aumentarás tu tasa de conversión y verás el consiguiente aumento de ingresos.
Así que echemos un vistazo a algunas de las posibles ganancias fáciles que podrían mejorar la tasa de conversión en tu tienda.
CRO de comercio electrónico: 9 razones comunes por las que los compradores abandonan tu tienda
Bien, con el por qué y el cómo del CRO de comercio electrónico en nuestro haber, pasemos a conocer los errores más comunes y las ventajas fáciles para tu tienda.
1. Versión pobre para dispositivos móviles
El diseño de comercio electrónico centrado en dispositivos móviles no es negociable hoy en día. Estatista predice que, a lo largo de 2021, el 72,9% del comercio electrónico minorista a nivel mundial provendrá de usuarios móviles, frente al 58,9% registrado en 2017.
Dado que la mayoría de tus clientes comprarán en sus dispositivos móviles, tener un bonito diseño de escritorio no tiene mucho valor si tu tienda no está optimizada para dispositivos móviles.
Desde la perspectiva de una CRO de comercio electrónico, si los clientes descubren que tu tienda no responde, como se muestra a continuación, es menos probable que completen su compra.

Por lo tanto, prueba cuidadosamente la versión móvil de tu sitio para asegurarte de que se ve bien y ofrece a los usuarios una experiencia de cliente fluida.
2. Velocidad de página lenta
Los compradores en línea buscan una solución rápida y sencilla para sus necesidades de compra. Las páginas que se cargan lentamente los frustrarán y harán que los clientes potenciales abandonen tu tienda para buscar en otra parte.
De hecho, un estudio realizado por Portant descubrió que dentro de los primeros cinco segundos de carga de una página, ¡la tasa de conversión cae un promedio del 4,42% por cada segundo adicional de tiempo de carga! Un duro golpe para tus esfuerzos de CRO de comercio electrónico.
Con tantos sitios de la competencia a solo un clic de distancia, es vital que captes la atención de tus clientes de inmediato, y eso significa optimizar tu sitio para que sea más rápido.
3. Demasiadas distracciones
Las páginas web desordenadas y desordenadas son desagradables para los clientes que se centran en encontrar el producto que desean. Si tus páginas tienen una cantidad excesiva de texto e imágenes, es más probable que distraigan a tus clientes que los animen a comprar. Por ejemplo, esta monstruosidad que descubrimos anteriormente:

Por lo tanto, mantenga su sitio web limpio y centrado en el producto, desde las páginas de destino hasta las páginas de productos y pagos. Limita la cantidad de botones en cada página; no es necesario tener 10 botones diferentes, donde tres serían suficientes. Al reducir el número de decisiones que pides a tus clientes que tomen, tendrán una ruta más clara hacia la compra.
Usa formas y tamaños uniformes para las fotos de los productos para que los diseños de tus páginas sean nítidos y fáciles de entender. Para obtener las mejores puntuaciones de CRO para el comercio electrónico, las combinaciones de colores y las fuentes deben ser agradables a la vista y no distraer la atención de los productos en sí.
4. Función de búsqueda defectuosa
Los clientes que saben lo que buscan son mucho más fáciles de convertir que los que simplemente están navegando. Y cuando estos clientes visiten tu sitio, su principal preocupación será confirmar que tienes lo que necesitan. No querrán verse abrumados por el exceso de opciones, sino que querrán que se les dirija hacia el producto que quieren comprar.
Tu función de búsqueda debe ser obvia en tu página, de modo que los clientes con altas tasas de conversión puedan encontrar fácilmente lo que buscan, como este de Ikea:

Asegúrese de que todos sus productos estén etiquetados correctamente e invierta en una función de búsqueda que funcione bien. Querrás ofrecer una amplia gama de filtros para ayudar a los clientes a reducir sus opciones y evitar que tengan que desplazarse por varias páginas.
Para obtener más consejos sobre cómo optimizar tu función de búsqueda, consulta esto guía de referencia repleta de mejores prácticas.
5. Falta de información
Uno de los grandes inconvenientes de las compras en línea es que los clientes no pueden ver ni tocar el producto en sí. Por lo tanto, necesitan mucha información que les ayude a tomar una decisión de compra informada.
Usa un lenguaje conciso y sencillo en las descripciones de tus productos para que parezcan atractivos para los clientes sin exagerar. Las fotografías de alta calidad de los productos, incluidas las fotos de estilo de vida, y unas especificaciones exhaustivas del producto también son fundamentales para una CRO de comercio electrónico.
Además de la información sobre los productos, los consumidores son cada vez más conscientes de la marca y quieren saber más sobre las marcas a las que compran. Con el medio ambiente en la mente de todos, es probable que los consumidores prefieran las marcas que tienen valores éticos o sostenibles que brindan a los compradores la satisfacción de realizar una compra ética.
Asegúrate de que los clientes tengan acceso a la información sobre los valores de tu marca, para que puedan comprar tanto tu marca como tus productos.
6. Falta de urgencia
No todos los clientes que naveguen por tu sitio estarán listos para comprar de inmediato. Si no hay sentido de urgencia, es probable que abandonen tu sitio sin garantía de que volverán.
Ofrezca a los compradores una razón convincente para completar su compra allí mismo. Por ejemplo, así es como Airbnb anima a los visitantes a tomar medidas ahora:

Ya sea ofreciendo ofertas urgentes o haciendo que los compradores sientan que compiten contra otros clientes por un producto atractivo, hay varias formas de fomentar la acción y aumentar las conversiones mediante la creación de urgencia.
7. Proceso de pago largo
Una vez que el cliente haya seleccionado su compra, querrá que el proceso de pago sea lo más sencillo posible. Los formularios largos y tediosos que ocupan varias páginas pueden hacer que los clientes se den por vencidos y busquen una mejor experiencia en otro lugar.
Mantén los campos personalizados al mínimo cuando solicites información y ofrece a los usuarios la opción de continuar como invitados si no quieren crear una cuenta.
Intenta limitar el proceso de compra a cuatro etapas:
- Checkout
- Detalles de entrega
- Detalles de pago
- Confirmación
Capturar una dirección de correo electrónico es un paso importante, ya que te permite hacer un seguimiento de un carrito abandonado y convertir a un cliente en una fecha posterior, por lo que debes incluirlo al principio del proceso.
Incluir una barra de progreso en la página puede ayudar a garantizar a los clientes que el proceso está casi terminado y alentarlos a continuar.
8. Costos inesperados
Un cliente agrega un artículo a su carrito en función del costo del artículo y del valor que percibe. Ningún cliente quiere recibir un coste adicional inesperado una vez que llegue a la página de pago. Esto no solo cambiará su percepción del valor del producto, sino que también deteriorará la confianza en la marca si sienten que han sido engañados.
Proporciona información de precios por adelantado sobre los impuestos, los tipos de cambio y los gastos de envío (o inclúyelos en los precios de tus productos) para evitar sorpresas desagradables al finalizar la compra. Puedes usar los detalles de la dirección del cliente para calcular los gastos de envío en la página del carrito de la compra, de modo que lo sepan desde el principio. Ofrecer múltiples opciones de envío a diferentes costos también brinda a los clientes una sensación de control sobre el precio de su compra.
9. Sin confirmación de compra
Es posible que tu página de confirmación de compra no afecte a tu tasa de conversión en la compra inicial, pero cuando se trata de convertir clientes únicos en clientes de por vida, es imprescindible.
Los compradores se confundirán si no ven una página de confirmación o no reciben un correo electrónico de confirmación. Esta cortesía común no solo mejora la experiencia del cliente y aumenta la confianza en la marca, sino que también es una gran oportunidad para fomentar las ventas futuras.
UN página de agradecimiento personalizada, utilizando el nombre del cliente y los detalles de entrega, le permitirá saber al comprador que es un cliente valioso y que se trata de una marca que se preocupa por la persona. Añadir sugerencias de productos para compras futuras u ofrecer códigos promocionales por tiempo limitado son formas perfectas de hacer que tu cliente ya piense en su próxima compra. ¡Entonces ya estás en camino a tu próxima conversión!
Mejore su CRO de comercio electrónico hoy
Hay muchas razones por las que los compradores pueden optar por abandonar tu tienda de comercio electrónico. Quizás tengan problemas con la página de pago. O es posible que no estén listos para comprar y que necesiten más estímulos.
La optimización de la tasa de conversión es un método sólido que implementa y prueba los cambios en tu tienda en función de los datos de los clientes, para ayudarte a maximizar tu tasa de conversión. Incluso la más mínima mejora en tu tasa de conversión puede tener un gran impacto en tus resultados, así que ten en cuenta los aspectos en los que podrías estar perdiendo clientes y toma medidas para solucionarlo.
Biografía del autor
Esta fue una publicación invitada del equipo de Swanky. Swanky es una agencia líder internacional de comercio electrónico, reconocida con el estatus oficial de Shopify Plus Experts. Swanky ofrece un conjunto completo de soluciones digitales para las marcas que buscan mejorar su estrategia de comercio electrónico, desde la replataforma y el desarrollo de aplicaciones hasta la optimización de la tasa de conversión y el marketing digital. Descubra cómo Swanky puede ayudarlo a desarrollar su potencial de comercio electrónico poniéndose en contacto con su equipo hoy mismo.