Devoluciones de comercio electrónico 101: una guía completa para minoristas (2025)

En el mundo del comercio electrónico, las devoluciones son una parte inevitable del negocio. Si bien pueden parecer una pérdida, los minoristas inteligentes entienden que una gestión eficaz de las devoluciones puede, en realidad, llevar a la satisfacción del cliente y a aumentar las ventas. De hecho, A estudio de UPS reveló que el 73% de los compradores afirma que la experiencia de devolución influye en la probabilidad de que vuelvan a comprar.

Por eso, en esta entrada del blog, exploraremos las mejores prácticas para minimizar las pérdidas asociadas con las devoluciones del comercio electrónico. Al implementar estas estrategias, puede optimizar su proceso de gestión de devoluciones, reduzca los costos innecesarios y mejore la experiencia del cliente. ¡Vamos a sumergirnos!

¿Cuál es la tasa de devolución del comercio electrónico?

Las devoluciones del comercio electrónico se han convertido en un aspecto importante del panorama minorista en línea, especialmente en los últimos años. Dado que los avances digitales y la pandemia de la COVID-19 han impulsado el aumento de las compras en línea, las tasas de devolución también han experimentado un aumento notable.

De acuerdo con Estatista, la tasa minorista global de compras en línea y en tiendas es del 10,6% en EE. UU. Esto significa que, aproximadamente, por cada diez ventas que realices, una de ellas será devuelta.

Sin embargo, según otros informes de la industria, las tasas de devolución de las compras de comercio electrónico pueden llegar a rondar el 30%, en comparación con el 8-10% de las tiendas físicas. Esta tendencia solo ha continuado a medida que los consumidores adoptan la comodidad de las compras en línea.

¿Cómo calcular la tasa de devolución para el comercio electrónico?

ecommerce return rate formula

Calcular la tasa de devolución es un paso fundamental para evaluar el rendimiento de su negocio de comercio electrónico y comprender el comportamiento de los clientes. La tasa de devolución representa el porcentaje de productos que devuelven los clientes en comparación con el número total de productos vendidos. Para calcular la tasa de devoluciones, sigue estos sencillos pasos:

  1. Reúna los datos necesarios: Comience por recopilar los datos necesarios para el cálculo. Necesitarás dos datos clave: el número total de productos vendidos durante un período específico y el número total de devoluciones recibidas durante ese mismo período.
  1. Determine el período de tiempo: Decide el período de tiempo para el que quieres calcular la tasa de devolución. Puede ser una semana, un mes, un trimestre o cualquier otro período que se ajuste a tus objetivos de análisis. Asegúrese de que el período de tiempo sea coherente y permita realizar comparaciones significativas.
  1. Calcula la tasa de devolución: Divida el número total de devoluciones por el número total de productos vendidos durante el período de tiempo elegido. Multiplica el resultado por 100 para obtener la tasa de devolución como porcentaje. La fórmula se puede representar de la siguiente manera:
    Porcentaje de devoluciones = (número de devoluciones /número de productos vendidos) * 100
    Por ejemplo, si vendiste 1000 productos y recibiste 50 devoluciones en un mes, la ratio de devoluciones sería (50/1000) * 100 = 5%.
  1. Analice e interprete la tasa de retorno: Una vez que hayas calculado la tasa de devolución, es importante interpretar los resultados en el contexto de tu negocio. Una tasa de devolución alta puede indicar posibles problemas con la calidad del producto, descripciones inexactas de los productos o un servicio de atención al cliente inadecuado. Por otro lado, una tasa de devolución baja generalmente significa clientes satisfechos y ofertas de productos eficaces. Al monitorear y analizar la tasa de devolución a lo largo del tiempo, puede identificar tendencias, patrones y áreas de mejora.
  1. Compare con los puntos de referencia de la industria: Puede resultar útil comparar tu tasa de devolución con los puntos de referencia del sector para comprender mejor tu rendimiento en relación con la competencia. Sin embargo, ten en cuenta que las tasas de devolución pueden variar considerablemente según los sectores y las categorías de productos. Investiga puntos de referencia específicos del sector o consulta los informes del sector para comparar tu tasa de devolución con la de empresas similares.
  1. Identifique y aborde los problemas subyacentes: Si descubres que tu tasa de devolución es superior a la deseada o a la de los puntos de referencia del sector, es fundamental investigar las causas subyacentes. Analiza los motivos de las devoluciones, los comentarios de los clientes y los datos de rendimiento de los productos para identificar posibles áreas de mejora. Céntrese en mejorar la calidad del producto, optimizar las descripciones de los productos, mejorar el empaque y brindar una atención al cliente excepcional. Al abordar las causas fundamentales de las devoluciones, puedes trabajar para reducir la tasa de devoluciones y mejorar la satisfacción general del cliente.

El cálculo de la tasa de devolución en el comercio electrónico proporciona información valiosa sobre el comportamiento de los clientes y la eficacia de sus operaciones comerciales. Al monitorear y analizar regularmente esta métrica, puede tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus ofertas de productos, la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

¿Cuál es el impacto de las devoluciones del comercio electrónico?

eCommerce return policy
La tienda de Shopify Allbirds tiene una generosa política de devoluciones de comercio electrónico

Como comerciante de comercio electrónico, comprender el impacto de las devoluciones en su negocio es crucial para gestionar las operaciones de forma eficaz. Si bien las devoluciones son una parte inevitable del comercio minorista en línea, pueden tener implicaciones tanto positivas como negativas. En esta sección, analizaremos el impacto de las devoluciones del comercio electrónico en comerciantes como usted.

  1. Satisfacción y lealtad del cliente: Si bien las devoluciones pueden parecer inicialmente un contratiempo, gestionarlas de manera eficiente puede aumentar la satisfacción y la lealtad de los clientes. Al ofrecer un proceso de devolución sin complicaciones, demuestras tu compromiso con el servicio de atención al cliente y generas confianza en tu audiencia. Es más probable que los clientes satisfechos se conviertan en clientes habituales y recomienden tu empresa a otros, lo que, en última instancia, impulsa el crecimiento y los ingresos.
  1. Costos operativos: Las devoluciones pueden conllevar costes adicionales para los comerciantes de comercio electrónico. Desde el procesamiento de las devoluciones y la inspección de los productos hasta la reposición del inventario, la gestión de los artículos devueltos conlleva varios gastos operativos. Es importante tener en cuenta estos costos al planificar tu presupuesto y tus estrategias de precios. Al optimizar los procesos de devolución y agilizar las operaciones, puede minimizar el impacto financiero de las devoluciones en su empresa.
  1. Administración de inventario: La gestión eficiente del inventario es esencial para el éxito del comercio electrónico, y las devoluciones desempeñan un papel importante en este proceso. Las devoluciones pueden interrumpir el flujo de inventario y provocar un exceso de existencias de productos o que estén desactualizados. Al supervisar de cerca los patrones de devoluciones y analizar los motivos de las devoluciones, puedes tomar decisiones basadas en datos para mejorar la calidad de los productos, abordar los problemas más comunes y aumentar la satisfacción de los clientes. Además, la implementación de sistemas de seguimiento del inventario puede ayudarte a evaluar con precisión los niveles de existencias y evitar las discrepancias en el inventario provocadas por las devoluciones.
  1. Reducción de la calidad del producto y de las devoluciones: Las devoluciones proporcionan comentarios valiosos sobre la calidad del producto, la funcionalidad y las preferencias del cliente. Analizar los motivos de las devoluciones puede ayudarte a identificar las áreas en las que puedes mejorar y a refinar tu oferta de productos. Al abordar los problemas comunes, puede reducir las tasas de devolución con el tiempo, mejorar la satisfacción de los clientes y fortalecer la reputación de su marca. Considera la posibilidad de aprovechar las opiniones y comentarios de los clientes para obtener información sobre las posibles mejoras de los productos y comunícales de forma proactiva a tus clientes cualquier actualización o mejora relacionada con el producto.
  1. Optimización de la política de devoluciones: Tu política de devoluciones desempeña un papel crucial a la hora de configurar la experiencia de devolución general de los clientes. Si revisas y optimizas tu política con regularidad, puedes lograr un equilibrio entre la satisfacción del cliente y la gestión de los costes de devolución. Comunique de manera transparente su política de devoluciones a los clientes, asegurándose de que sea fácilmente accesible y de que explique claramente el proceso de devolución, los criterios de elegibilidad y los costos asociados. Ajustar tu política en función de los comentarios de los clientes y de las mejores prácticas del sector puede ayudarte a cumplir mejor las expectativas de los clientes y a reducir las devoluciones provocadas por políticas poco claras.
  1. Análisis e informes: El seguimiento y el análisis de los datos de devolución pueden proporcionar información valiosa para su negocio de comercio electrónico. Utilice herramientas de análisis para monitorear las tasas de devolución, identificar tendencias y comprender las causas fundamentales de las devoluciones. Estos datos pueden guiar sus procesos de toma de decisiones, como ajustar las descripciones de los productos, mejorar el embalaje o mejorar la atención al cliente. Al aprovechar la información basada en datos, puede tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones comerciales y minimizar las tasas de devolución.

Comprender el impacto de los retornos del comercio electrónico en su negocio le permite implementar estrategias que mitiguen los efectos negativos y, al mismo tiempo, capitalicen los aspectos positivos. Al priorizar la satisfacción del cliente, optimizar las operaciones y aprovechar los datos, puedes convertir las devoluciones en una oportunidad de crecimiento y mejora dentro de tu negocio de comercio electrónico.

Cómo gestionar las devoluciones del comercio electrónico: 8 consejos de expertos para minimizar las pérdidas

eCommerce returns policy example
El minorista de calzado Zappos es conocido por su increíble política de devoluciones

Para gestionar las devoluciones del comercio electrónico de manera eficiente y minimizar las pérdidas asociadas, los minoristas pueden adoptar varias estrategias que optimicen sus procesos y mejoren la satisfacción del cliente.

1. Aproveche el análisis de datos para la gestión de devoluciones

El análisis de datos desempeña un papel crucial en la gestión eficaz de las devoluciones para las empresas de comercio electrónico.

Al estudiar los datos de devoluciones (junto con otras métricas de gestión de inventario, como semanas de suministro), los minoristas pueden obtener información valiosa sobre los motivos de las devoluciones, identificar patrones o tendencias y tomar decisiones basadas en datos. Con la ayuda de herramientas de análisis avanzadas, los minoristas pueden determinar qué productos o categorías tienen las tasas de devolución más altas, lo que les permite centrarse en mejorar esas áreas.

Además, el análisis de datos puede ayudar a los minoristas a identificar las causas principales de las devoluciones, ya sean problemas de calidad del producto, discrepancias en las tallas o problemas de embalaje. Con esta información, los minoristas pueden implementar estrategias específicas para reducir las devoluciones, mejorar la satisfacción de los clientes y mejorar sus operaciones generales.

2. Utilice la automatización para optimizar sus devoluciones de comercio electrónico

La automatización cambia las reglas del juego cuando se trata de agilizar el proceso de devoluciones en el comercio electrónico. Con la ayuda de soluciones de software avanzadas, los minoristas pueden automatizar varios aspectos de la gestión de devoluciones, incluidas las solicitudes de devolución, la generación de etiquetas, la comunicación con los clientes y las actualizaciones del inventario. Al eliminar las tareas manuales y que consumen mucho tiempo, la automatización mejora la eficiencia y reduce las posibilidades de errores.

Además, la automatización permite el seguimiento en tiempo real de los envíos devueltos, lo que permite a los minoristas gestionar de forma proactiva el proceso de devolución y proporcionar actualizaciones oportunas a los clientes. En general, la automatización no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también mejora la experiencia del cliente al proporcionar un proceso de devolución fluido y sin complicaciones.

3. Reduzca los costos asociados con las devoluciones de comercio electrónico

Las devoluciones pueden resultar costosas para las empresas de comercio electrónico, pero existen estrategias para ayudar a reducir esos costos.

Un enfoque consiste en establecer una tarifa de reposición de existencias o una tarifa de envío de devolución para compensar algunos de los gastos asociados con las devoluciones. Los minoristas también pueden implementar medidas exhaustivas de control de calidad para reducir la cantidad de devoluciones causadas por defectos o imprecisiones del producto. Otra estrategia de ahorro de costos es aprovechar las asociaciones con proveedores logísticos de terceros para negociar tarifas de envío favorables para los envíos de devolución.

Además, la optimización del proceso de embalaje para reducir el riesgo de daños durante el transporte puede ayudar a reducir los costos relacionados con las devoluciones. Al implementar estas estrategias de ahorro de costos, los minoristas pueden minimizar el impacto financiero de las devoluciones y mejorar sus resultados.

4. Priorice la comunicación eficaz en la gestión de devoluciones

La comunicación eficaz es fundamental cuando se trata de la gestión de devoluciones en el comercio electrónico. Los minoristas deben asegurarse de que su política de devoluciones esté claramente comunicada y sea fácilmente accesible en su sitio web.

Esta política debe describir los pasos y requisitos para iniciar una devolución, así como las tarifas asociadas o los cargos de reposición de existencias. La comunicación rápida y clara con los clientes durante todo el proceso de devolución es crucial para gestionar las expectativas y ofrecer una experiencia positiva.

Las actualizaciones periódicas sobre el estado de las devoluciones, el procesamiento de reembolsos o el progreso del cambio ayudan a generar confianza y transparencia. Al priorizar una comunicación eficaz, los minoristas pueden minimizar la confusión, evitar posibles disputas y mejorar la satisfacción del cliente durante el proceso de devolución.

5. Cree un proceso de devoluciones de comercio electrónico sostenible para su empresa

La sostenibilidad es un aspecto cada vez más importante de la gestión de devoluciones en el comercio electrónico. Los minoristas pueden tomar medidas para crear un proceso de devoluciones más sostenible alentando a los clientes a consolidar las devoluciones en un solo envío para minimizar las emisiones de carbono generadas por el transporte. La implementación de un programa de reciclaje para los productos o materiales de embalaje devueltos también puede contribuir a adoptar un enfoque más ecológico y ecológico.

Además, los minoristas pueden considerar la posibilidad de asociarse con centros de donación u organizaciones benéficas para redirigir los artículos devueltos en buenas condiciones. Al incorporar la sostenibilidad en el proceso de devolución, las empresas de comercio electrónico pueden reducir su huella ambiental y alinearse con los valores de los consumidores con conciencia social.

6. Emplee la logística inversa para una gestión eficiente de las devoluciones

La logística inversa se refiere al proceso de gestión de los productos devueltos del cliente al minorista. Implica diversas actividades, como recibir, inspeccionar, clasificar, reabastecer Almacenamiento de comercio electrónico y desechar los artículos devueltos. La optimización de la logística inversa es esencial para una gestión eficiente de las devoluciones. Los minoristas pueden implementar procesos y sistemas simplificados para rastrear los artículos devueltos, evaluar su estado y determinar las medidas apropiadas, ya sea reabastecer, restaurar o desechar los productos.

Al gestionar de manera eficiente la logística inversa, los minoristas pueden reducir el tiempo de procesamiento, minimizar los costos y mejorar la eficiencia operativa general. Esto incluye tener áreas designadas para el procesamiento de devoluciones, utilizar el escaneo de códigos de barras o la tecnología RFID para una gestión precisa del inventario y asociarse con proveedores logísticos confiables para gestionar los envíos de devolución con prontitud.

7. Equilibre su política de devoluciones de comercio electrónico, flexibilidad y prevención de pérdidas.

Si bien ofrecer una política de devoluciones generosa puede atraer a los clientes y mejorar su experiencia de compra, también puede aumentar el riesgo de devoluciones fraudulentas o tasas de devolución excesivas. Los minoristas deben evaluar cuidadosamente su mercado objetivo, los estándares del sector y los márgenes de beneficio para determinar una política de devoluciones óptima.

Implementar medidas como plazos de devolución, requisitos de estado, tarifas de reabastecimiento o créditos de tienda en lugar de reembolsos en efectivo, puede ayudar a lograr el equilibrio adecuado. El análisis regular de los datos de devoluciones y el seguimiento de los patrones de devolución pueden proporcionar información sobre la eficacia de la política de devoluciones y permitir realizar los ajustes correspondientes.

Al encontrar el equilibrio adecuado, los minoristas pueden mitigar las pérdidas y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de devolución positiva y amigable para el cliente.

8. Evite las devoluciones de comercio electrónico antes de que ocurran

Everlane utiliza varias estrategias para reducir su tasa de devolución

Prevenir siempre es mejor que tratar las devoluciones después de los hechos. Los minoristas pueden implementar varias estrategias para reducir proactivamente la aparición de devoluciones.

Un enfoque eficaz es proporcionar información completa del producto, incluidas descripciones precisas, especificaciones detalladas y guías de tallas. Al proporcionar a los clientes todos los detalles necesarios por adelantado, pueden tomar decisiones de compra más informadas y seleccionar los productos que cumplan con sus expectativas.

Otra estrategia consiste en mejorar las imágenes del producto, utilizando fotografías de alta calidad desde varios ángulos para ofrecer una representación clara del artículo. Además, los minoristas pueden invertir en contenido generado por los usuarios, como las opiniones y valoraciones de los clientes, que proporcionan una prueba social y permiten a los compradores potenciales comprender mejor la calidad y el rendimiento del producto.

Al centrarse en la prevención, los minoristas pueden minimizar las tasas de devolución y mejorar la satisfacción de los clientes.

9. Aborde los desafíos de las devoluciones del comercio electrónico en el comercio electrónico global

Para las empresas de comercio electrónico que operan a escala internacional, la gestión de las devoluciones puede presentar desafíos únicos. Las devoluciones transfronterizas implican complejidades adicionales, como las regulaciones aduaneras, los costos de envío y los tiempos de tránsito más largos. Los minoristas deben invertir en comprender los requisitos y restricciones específicos de cada país en el que operan, incluidas las políticas de devolución, los aranceles y los impuestos.

La comunicación clara y transparente con los clientes internacionales es crucial para garantizar que comprenden el proceso de devolución y los costos asociados. Oferta soluciones de devoluciones localizadas, como la asociación con transportistas locales o el establecimiento de centros de devolución en mercados clave, pueden agilizar el proceso de devolución y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

Al abordar los desafíos de las devoluciones internacionales, los minoristas pueden atender eficazmente a los clientes de todo el mundo y ampliar su alcance al tiempo que minimizan las pérdidas.

10 mejores prácticas de devoluciones de comercio electrónico para una mejor gestión de las devoluciones

La marca Chubbies, con sede en Shopify, ofrece crédito en las tiendas para ayudar a retener más ingresos

1. Optimice su política de devoluciones

Una política de devoluciones bien definida y centrada en el cliente es la base para minimizar las pérdidas. Asegúrese de que su política de devoluciones esté claramente comunicada en su sitio web y de que sea fácilmente accesible. Describe claramente el plazo de devolución, los requisitos de estado y cualquier tarifa asociada.

2. Proporcione descripciones e imágenes precisas de los productos

Uno de los principales motivos de las devoluciones es la discrepancia entre el producto recibido y las expectativas del cliente. Para minimizar esto, asegúrate de que las descripciones e imágenes de tus productos representen con precisión el artículo.

3. Mejore los procesos de embalaje y envío

Los artículos dañados son otra de las principales causas de devolución. Mejore su embalaje utilizando materiales de protección, como plástico de burbujas o cacahuetes para embalar, para garantizar que los productos estén bien protegidos.

4. Implemente medidas de control de calidad

Establezca un proceso de control de calidad sólido para detectar cualquier defecto o problema antes de que llegue al cliente. Inspeccione periódicamente su inventario, realice comprobaciones puntuales y pruebe los productos para asegurarse de que cumplen con sus estándares.

5. Brinde un servicio de atención al cliente excepcional

Capacite a su personal y ofrezca múltiples canales de comunicación, como chat en vivo, correo electrónico y teléfono, para atender las diversas consultas de los clientes. Al ofrecer un soporte excelente, puedes resolver los problemas de los clientes antes de que se conviertan en solicitudes de devolución.

6. Fomente los comentarios y reseñas de los clientes

Alienta activamente a los clientes a dejar comentarios y reseñas en tu sitio web o en plataformas de terceros. El respaldo social de las reseñas positivas puede infundir confianza en los compradores potenciales y reducir la probabilidad de devoluciones.

7. Analice los datos de devolución para obtener información

Identifica patrones, como productos o categorías específicos con altas tasas de devolución, e investiga las causas principales. Estos datos pueden ayudarte a tomar decisiones informadas sobre las mejoras de los productos, el embalaje, la atención al cliente y otras áreas que afectan a las devoluciones.

8. Ofrezca soluciones alternativas a las devoluciones

Los clientes pueden solicitar una devolución debido a problemas menores que se pueden resolver fácilmente. Considera ofrecer soluciones alternativas, como cambios, créditos en tiendas o servicios de reparación, según la naturaleza del problema.

9. Supervise continuamente las tendencias de la industria

Manténgase actualizado con las últimas tendencias del sector, los avances tecnológicos y las mejores prácticas relacionadas con las devoluciones del comercio electrónico. Al mantenerse informado, puede adaptar sus estrategias de manera proactiva para minimizar las pérdidas y mantenerse por delante de la competencia.

10. Aproveche las estrategias de retargeting y remarketing

Implementar campañas de retargeting y remarketing como parte de tu estrategia de marketing para volver a captar a los clientes que ya han realizado devoluciones. Personaliza tus mensajes para abordar sus inquietudes, ofrecer incentivos para futuras compras y mostrar las mejoras que has realizado en función de sus comentarios.

Elija el mejor software de devoluciones de comercio electrónico

Hay varias opciones de software de gestión de devoluciones disponibles en el mercado, cada una con sus características y beneficios únicos. Este software especializado automatiza y agiliza todo el proceso de devolución, lo que permite a los minoristas hacer un seguimiento de las solicitudes de devolución, comunicarse con los clientes, generar etiquetas de devolución y analizar los datos de devolución para obtener información.

Algunos programas de gestión de devoluciones también se integran con otros sistemas, como la gestión de inventario, lo que proporciona una solución integral para gestionar las devoluciones de forma eficaz.

Otro tipo de software que puede resultar beneficioso es el software de gestión de relaciones con los clientes (CRM). El software CRM permite a los minoristas centralizar los datos de los clientes, rastrear las interacciones con los clientes y brindar asistencia personalizada durante todo el proceso de devolución. Al tener una visión holística del historial y las preferencias de cada cliente, los minoristas pueden ofrecer una experiencia más personalizada y satisfactoria, lo que reduce la probabilidad de devoluciones y mejora la retención de clientes.

Si no estás seguro de qué software se adapta mejor a tus necesidades, puedes considerar la posibilidad de asociarte con un proveedor de logística como James and James Fulfilment. No solo se encargarán de todos los aspectos esenciales de la gestión logística y de la cadena de suministro, sino que también tienen sus propias soluciones especializadas software de cumplimiento de pedidos ¡que abarca todas las diferentes funciones anteriores en una plataforma basada en la nube fácil de usar!

¡Avanza y mejora tus devoluciones de comercio electrónico!

En última instancia, al implementar estas mejores prácticas, puede transformar las devoluciones del comercio electrónico de una posible pérdida en una oportunidad para fidelizar a los clientes, mejorar la reputación de la marca e impulsar el éxito a largo plazo de su negocio en línea.

Recuerde que minimizar las pérdidas derivadas de las devoluciones del comercio electrónico es un proceso continuo que requiere una evaluación y adaptación constantes. Con un enfoque centrado en el cliente y un compromiso con la mejora continua, puede minimizar las pérdidas, optimizar las operaciones y crear una experiencia de compra positiva y fluida para sus clientes.

Biografía del autor

Esta publicación fue escrita por James Hyde, CEO y cofundador de James y James Fulfilment. James & James Fulfillment ofrece a los vendedores en línea un servicio que combina una tramitación superrápida, una atención al cliente líder del sector y una tecnología galardonada. Visita su sitio web para obtener más información sobre cómo pueden ayudarte a gestionar mejor tus devoluciones de comercio electrónico, satisfacer a tus clientes y hacer crecer tu negocio.

Comience su prueba gratuita

ReConvert le permite aumentar instantáneamente los ingresos en un 15% con ventas adicionales con un solo clic, páginas de agradecimiento personalizadas y más.
Encuéntrelo en el
Tienda de aplicaciones de Shopify