Almacenamiento para ecommerce: la guía completa para alcanzar el éxito (tipos, beneficios y mejores prácticas para 2025 y más allá)
.jpg)
Imagínese esto: usted es un comerciante de comercio electrónico que dirige un negocio en línea exitoso desde la comodidad de su hogar. Empezó de a poco, administrando el inventario en su habitación libre o garaje.
Sin embargo, a medida que su empresa crece, descubre que su solución de almacenamiento doméstico se queda pequeña. Su espacio vital está repleto de productos, y la gestión del inventario requiere cada vez más tiempo y es cada vez más difícil. ¿Te suena familiar?
Si te identificas con este escenario, no estás solo. Muchos comerciantes de comercio electrónico llegan a un punto en el que necesitan considerar soluciones de almacenamiento alternativas para satisfacer sus crecientes demandas.
De hecho, una encuesta reciente de gestión logística informó que el 50% de las empresas buscan acercar la producción o la fabricación a la demanda y los clientes en 2025.
En esta entrada del blog, exploraremos el mundo del almacenamiento de comercio electrónico. Analizaremos su importancia, los beneficios que ofrece, los riesgos de descuidarlo, los diferentes tipos de soluciones de almacenamiento de comercio electrónico disponibles y las mejores prácticas para administrar de manera efectiva su almacén de comercio electrónico.
Al comprender estos aspectos clave, dispondrá de los conocimientos y la información necesarios para optimizar sus operaciones de almacenamiento en 2025 y más allá.
¿Qué es el Almacenamiento para ecommerce?

Antes de profundizar en el almacenamiento de comercio electrónico, empecemos con una definición simple. El almacenamiento de comercio electrónico se refiere al almacenamiento, la gestión y el cumplimiento del inventario específicamente para las empresas de comercio electrónico. Implica los procesos y sistemas necesarios para recibir, almacenar y enviar productos de manera eficiente a los clientes que compran en línea.
Los almacenes de comercio electrónico pueden ser propiedad del propio minorista y operarlos, o pueden ser gestionados por proveedores logísticos externos y logística de terceros (3PL) empresas. Estos almacenes están diseñados para cumplir con los requisitos únicos de las empresas de comercio electrónico, como la gestión de los empleados del almacén, la recepción y el almacenamiento del inventario, la garantía de las medidas de seguridad y protección, la optimización de la distribución de los almacenes, la realización de auditorías, el seguimiento de los niveles de existencias y la previsión de la demanda de los clientes.
¿Por qué es importante un buen almacenamiento para ecommerce?
Ahora que entendemos lo que implica el almacenamiento de comercio electrónico, exploremos por qué es crucial para el éxito de su negocio en línea. Estos son algunos de los beneficios clave de implementar un almacenamiento de comercio electrónico efectivo:
1. Envíe a sus clientes más rápido
El envío rápido se ha convertido en algo esencial para ser competitivo en el entorno de comercio electrónico moderno. Por ejemplo, la friolera El 47% de los estadounidenses ahora tengo una cuenta de Amazon Prime, y la razón principal para tenerla es la «comodidad». Por lo tanto, en un mundo en el que los consumidores esperan una entrega al día siguiente, es esencial reducir los tiempos de envío.
Además, los datos de un informe de eFulfilment Service indican que el 42% de los consumidores considera que la entrega en 2 o 3 días es «rápida». Hace dos años, el 63% consideraba que este plazo era rápido, un indicador claro de que las expectativas de entrega están aumentando entre los compradores online.

Colocar tu inventario más cerca de tus clientes puede reducir significativamente el tiempo y el costo de la gestión logística de los pedidos. Cuando tus productos se almacenan en centros logísticos ubicados estratégicamente, los pedidos en línea tardan menos en llegar a tus clientes.
Sabemos bien que un envío más rápido está directamente relacionado con la satisfacción del cliente. Según una encuesta realizada por Stitch Lab, 40% de los encuestados informó que la entrega constante y puntual de los pedidos es el factor más esencial para lograr clientes felices y de por vida (Schliechtriem, 2021).
2. Gestione las devoluciones con facilidad
Como minorista en línea, sabes que las devoluciones son una realidad del negocio. Sin embargo, gestionar las devoluciones puede ser un proceso complejo y lento si no cuentas con los sistemas adecuados.
Al utilizar áreas específicas dentro de su almacén para las devoluciones, puede establecer un proceso fluido para recibir, inspeccionar y procesar los artículos devueltos. Esto significa que ya no habrá espacios de trabajo desordenados ni dificultades para encontrar espacio para el inventario devuelto.
Con un sistema de almacenamiento organizado, puedes rastrear fácilmente los artículos devueltos, actualizar los niveles de inventario y determinar el mejor curso de acción para cada devolución. Al agilizar el proceso de devoluciones, puedes ofrecer una experiencia fluida a tus clientes, lo que mejora su satisfacción y aumenta la probabilidad de que vuelvan a hacer negocios.
3. Mejor organización y previsión
El almacenamiento de comercio electrónico mejora la precisión del seguimiento del inventario y evita la pérdida de artículos. Al implementar un sistema de gestión de almacenes (WMS) sólido, puedes hacer un seguimiento de las tasas de rotación del inventario, reordenar el inventario de forma proactiva y obtener información valiosa que te ayude previsión de la demanda. Por ejemplo, si vendes ropa, puedes predecir mejor la demanda estacional y hacer tus pedidos a tiempo con tu proveedor de ropa al por mayor. Esto le ayuda a evitar situaciones de exceso de existencias o falta de existencias, garantizando que tiene los productos correctos disponibles en el momento adecuado.
4. Ahorre tiempo para concentrarse en cosas más importantes
Administrar el inventario de manera desorganizada puede llevar mucho tiempo y ser ineficiente. Al invertir en un almacenamiento de comercio electrónico adecuado, puedes liberar un valioso tiempo dedicado a buscar entre montones de productos o a tratar de equilibrar cuidadosamente los productos de una milla de altura. Este tiempo se puede utilizar mejor para centrarse en hacer crecer su negocio, promocionar tu tienda, y mejorar las experiencias de los clientes.
5. Reducir el estrés
Un proceso de almacenamiento bien organizado, junto con el conocimiento de que sus productos están en buenas manos, puede reducir significativamente los niveles de estrés. Cuando tu inventario se gestiona correctamente y se almacena de forma segura, puedes tener la tranquilidad de saber que estás preparado para satisfacer las demandas de los clientes y gestionar los pedidos con prontitud.
Los peligros de escatimar en el almacenamiento para ecommerce

Si bien los beneficios de un almacenamiento de comercio electrónico efectivo son claros, es importante comprender los riesgos y las desventajas de descuidar este aspecto de su negocio. Estos son algunos de los peligros potenciales de escatimar en el almacenamiento de comercio electrónico:
1. Te quedas sin almacenamiento
A medida que tu negocio crezca, es posible que te quedes sin espacio en casa para almacenar tu inventario. Almacenar productos en la sala de estar o en el garaje se vuelve cada vez menos práctico y puede dificultar tu capacidad de expansión. La falta de espacio de almacenamiento limita tu capacidad de ampliar tu gama de productos y puede hacer que pierdas oportunidades de venta.
2. Su inventario se pierde o se daña
Sin un almacenamiento adecuado, aumenta el riesgo de que se pierda el inventario, especialmente a medida que su negocio y su catálogo de productos crecen. La pérdida de inventario no solo conlleva pérdidas financieras, sino que también provoca retrasos y clientes insatisfechos.
3. Envías el inventario incorrecto
Gestionar los pedidos con precisión es crucial para mantener la confianza y la lealtad de los clientes. Sin embargo, sin prácticas de almacenamiento eficaces, aumenta el riesgo de enviar los artículos incorrectos. Una encuesta realizada por Stitch Labs mostró que 62% de los encuestados mencionó el error humano derivado de la gestión manual de procesos como la principal causa principal de los problemas de inventario o cumplimiento. Estos errores pueden alejar a los clientes primerizos y desalentar la repetición de negocios.
4. Te encuentras con desabastecimientos o compras excesivas
La gestión eficaz del almacén de comercio electrónico le ayuda a determinar la cantidad óptima de inventario que debe tener a mano. Un inventario demasiado bajo puede provocar la falta de existencias, lo que puede provocar la pérdida de ventas y la insatisfacción de los clientes. Por el contrario, tener demasiado inventario consume un capital valioso y puede resultar en productos obsoletos que son difíciles de vender.
Los tipos de almacenamiento para ecommerce

Ahora que entendemos la importancia del almacenamiento de comercio electrónico y los riesgos asociados con su descuido, exploremos los diferentes tipos de soluciones de almacenamiento disponibles. Cada solución ofrece su propio conjunto de ventajas e inconvenientes, y la elección de la correcta depende de las necesidades y requisitos únicos de su empresa. Estos son algunos tipos comunes de almacenamiento de comercio electrónico:
1. Almacenamiento desde casa
Muchas empresas de comercio electrónico comienzan almacenando el inventario en casa, utilizando salas de estar, sótanos, garajes o espacios de oficina. Este enfoque es adecuado para empresas con un volumen de pedidos pequeño. Sin embargo, a medida que su empresa se expande, pueden surgir rápidamente problemas, como las limitaciones de espacio, la organización ineficiente y la dificultad para administrar inventarios más grandes.
2. Almacenes arrendados de forma privada
En este escenario, una empresa de comercio electrónico alquila de forma privada un almacén comercial para almacenar y administrar su inventario. Los almacenes privados ofrecen un espacio dedicado para su negocio y proporcionan un mayor control sobre sus operaciones de almacenamiento. Sin embargo, suelen tener costos más altos en comparación con otras soluciones, como los almacenes públicos.
3. Centros logísticos y de distribución
Los centros logísticos y de distribución dedicados están diseñados específicamente para las empresas de comercio electrónico. Estos centros reciben, almacenan y gestionan tus pedidos en tu nombre. Los tipos de centros logísticos más comunes que utilizan las empresas de comercio electrónico son subcontratar la gestión logística a una empresa 3PL como ShipBob o utilizar Amazon para Logística de Amazon (Fulfillment by Amazon). Estos servicios logísticos profesionales se encargan del procesamiento de los pedidos, la gestión del inventario y la logística de envíos, lo que te permite concentrarte en otros aspectos de tu negocio. Esta solución proporciona escalabilidad, experiencia y eficiencia operativa, pero implica costos adicionales.
4. Envío directo
Envío directo es un enfoque único para la gestión logística del comercio electrónico en el que el fabricante del producto controla toda la cadena de suministro. Cuando un cliente hace un pedido en línea, el fabricante envía el artículo directamente desde su fábrica al consumidor, sin que el comerciante tenga que gestionar el inventario. El dropshipping puede ser una opción práctica para sumergirse en el comercio electrónico sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa, y hay muchas tiendas de dropshipping exitosas haciendo un volumen serio. Sin embargo, tiene limitaciones, como un control limitado sobre el control de calidad, tiempos de envío más prolongados y posibles problemas relacionados con los proveedores.
5. Depósitos aduaneros
Los depósitos aduaneros son instalaciones donde se pueden almacenar los productos importados antes de que la empresa deba pagar los derechos de aduana. Estos almacenes están autorizados por las autoridades y ofrecen espacio para alquilar, lo que garantiza que las empresas no incurran en pérdidas financieras cuando se despachan sus productos. Los depósitos aduaneros son particularmente útiles para las empresas de comercio electrónico que se dedican al comercio transfronterizo. Son conocidos por sus medidas de seguridad y cumplimiento de las normas aduaneras. Sin embargo, suelen ser utilizados por importadores y mayoristas en lugar de por minoristas B2C.
6. Almacenes públicos
Los almacenes públicos son propiedad de organismos gubernamentales y ofrecen espacio para uso personal o empresarial. Por lo general, estos almacenes son más asequibles, lo que los hace adecuados para las pequeñas empresas que requieren soluciones de almacenamiento temporal. Sin embargo, los almacenes públicos pueden carecer de capacidades tecnológicas avanzadas en comparación con otras soluciones.
Cómo elegir la mejor solución de almacenamiento para ecommerce

Ahora que hemos explorado los diferentes tipos de sistemas de almacenamiento de comercio electrónico, puede que te preguntes cómo elegir la mejor opción para tu negocio. En última instancia, la decisión depende de varios factores, como el tamaño de su empresa, el capital disponible y los recursos que puede dedicar a su estrategia de logística de comercio electrónico. Estas son algunas consideraciones que debes tener en cuenta:
1. Evalúe las necesidades de su negocio
Evalúe las necesidades y requisitos únicos de su negocio de comercio electrónico. Considera factores como el volumen de pedidos, el espacio de almacenamiento, la escalabilidad, los requisitos de envío y las restricciones presupuestarias. Comprender las necesidades de su empresa le ayudará a seleccionar la solución de almacenamiento más adecuada.

2. Considere los costos y el presupuesto
Determine las implicaciones financieras de cada solución de almacenamiento. Los almacenes privados y los centros logísticos especializados pueden requerir importantes inversiones iniciales y gastos operativos continuos. Por otro lado, la utilización de almacenes públicos o el envío directo pueden ofrecer opciones más rentables, especialmente para las pequeñas empresas con presupuestos limitados.
3. Escalabilidad y flexibilidad
Evalúe la escalabilidad y la flexibilidad que ofrece cada solución de almacenamiento. Si anticipa un crecimiento rápido o fluctuaciones estacionales de la demanda, considere opciones que puedan adaptarse fácilmente a sus cambiantes necesidades de inventario. Los centros logísticos o la asociación con una empresa 3PL pueden proporcionar la escalabilidad y la flexibilidad necesarias para respaldar el crecimiento de tu empresa.
4. Experiencia y recursos
Considera la experiencia y los recursos necesarios para gestionar tu almacén de comercio electrónico de forma eficaz. Ser propietario y operar su propio almacén exige tiempo, mano de obra y conocimientos sobre la logística y la gestión del inventario. Si careces de la experiencia necesaria o quieres centrarte en las actividades comerciales principales, subcontratar a un centro logístico o utilizar el envío directo puede ser una opción viable.
5. Ubicación y alcance del cliente
Evalúe la ubicación geográfica y el alcance de los clientes de las diferentes soluciones de almacenamiento. Colocar tu inventario estratégicamente más cerca de tus clientes puede reducir los tiempos y costos de envío. Además, considera si la solución ofrece opciones de almacenamiento internacional si te dedicas al comercio transfronterizo.
6. Tecnología e integración
Evalúe las capacidades tecnológicas de cada solución de almacenamiento. Un sistema de gestión de almacenes (WMS) sólido puede agilizar las operaciones, optimizar la gestión del inventario y proporcionar visibilidad en tiempo real de su cadena de suministro. Las capacidades de integración con su tienda de comercio electrónico, los transportistas y otras herramientas pueden mejorar la eficiencia y automatizar los flujos de trabajo.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede determinar la mejor solución de almacenamiento de comercio electrónico que se alinee con sus objetivos comerciales, presupuesto y requisitos operativos.
4 de las mejores soluciones de almacenamiento para ecommerce
Ok, ahora que lo sabes qué a tener en cuenta a la hora de decidirse por una solución de almacenamiento de comercio electrónico, echemos un breve vistazo a quien puedes empezar a buscar, especialmente si estás buscando una solución de gestión logística de terceros.
1. Cumplimiento de Shopify

Cumplimiento de Shopify es un servicio integral de cumplimiento de pedidos ofrecido por Shopify, una plataforma de comercio electrónico. Permite a los minoristas en línea subcontratar sus operaciones de gestión logística a Shopify, lo que agiliza todo el proceso. Con funciones como el almacenamiento, la gestión del inventario, el procesamiento de pedidos y el envío, Shopify Fulfillment se integra perfectamente con la tienda Shopify de un comerciante. Aprovecha los centros logísticos ubicados estratégicamente para almacenar el inventario y gestionar la logística de manera eficiente. Al utilizar Shopify Fulfillment, los comerciantes pueden beneficiarse de tiempos de envío más rápidos, menores gastos operativos y una mejor experiencia del cliente. El servicio simplifica el proceso de gestión logística, lo que permite a los comerciantes centrarse en hacer crecer sus negocios y dejar las complejidades de la logística en manos de la infraestructura dedicada de Shopify.
Ventajas:
- Integración perfecta: Shopify Fulfillment se integra perfectamente con tu tienda Shopify, lo que facilita la gestión de tu inventario y el cumplimiento de pedidos en un solo lugar.
- Escalabilidad: el servicio está diseñado para gestionar grandes volúmenes de pedidos, lo que le permite ampliar su negocio sin preocuparse por la logística.
- Envío rápido y confiable: Shopify Fulfillment utiliza centros logísticos ubicados estratégicamente para garantizar un envío rápido y confiable a los clientes.
- Gestión de inventario: el servicio proporciona un seguimiento del inventario en tiempo real, lo que le permite mantener niveles de inventario precisos y evitar la sobreventa.
- Seguimiento de pedidos: Shopify Fulfillment proporciona información de seguimiento de pedidos, lo que te permite a ti y a tus clientes supervisar el progreso de los envíos.
Contras:
- Disponibilidad limitada: Actualmente, Shopify Fulfillment solo está disponible en algunos países, por lo que es posible que no todos los comerciantes puedan acceder a él.
- Personalización limitada: si bien el servicio ofrece opciones de personalización básicas, es posible que no ofrezca el mismo nivel de flexibilidad que trabajar con un proveedor logístico externo.
- Precios: Si bien Shopify Fulfillment pretende ser rentable, es posible que la estructura de precios no sea la más competitiva para todas las empresas, especialmente aquellas con volúmenes de pedidos bajos.
- Opciones de almacenamiento limitadas: Shopify Fulfillment opera a través de su propia red de centros logísticos, por lo que tienes opciones limitadas para elegir ubicaciones de almacén específicas.
- Confianza en el ecosistema de Shopify: usar Shopify Fulfillment significa confiar en el ecosistema de Shopify para todos los aspectos de tu negocio de comercio electrónico, lo que puede no adaptarse a las preferencias o requisitos de todos los comerciantes.
2. Ship Bob

Barco Bob es un popular proveedor de logística externo (3PL) que ofrece servicios integrales de cumplimiento de pedidos para empresas de comercio electrónico. Como 3PL, ShipBob se encarga del almacenamiento, la gestión del inventario, el procesamiento de los pedidos y el envío en nombre de los comerciantes, lo que les permite centrarse en otros aspectos de sus negocios. Con una red de centros logísticos ubicados estratégicamente en los Estados Unidos e internacionalmente, ShipBob tiene como objetivo proporcionar soluciones logísticas rápidas y rentables a comerciantes de todos los tamaños.
Ventajas de ShipBob:
- Integración multicanal: ShipBob se integra perfectamente con varias plataformas de comercio electrónico, mercados y carritos de compras, lo que facilita la sincronización del inventario y la automatización del cumplimiento de pedidos en diferentes canales de venta.
- Envío rápido y confiable: con sus centros logísticos ubicados estratégicamente, ShipBob permite un envío rápido y eficiente, lo que se traduce en tiempos de entrega más rápidos para los clientes.
- Escalabilidad: la infraestructura de ShipBob está diseñada para gestionar grandes volúmenes de pedidos y adaptarse a las empresas en crecimiento, lo que permite a los comerciantes expandirse sin restricciones logísticas.
- Gestión de inventario: ShipBob proporciona un seguimiento del inventario en tiempo real, lo que brinda a los comerciantes visibilidad de los niveles de existencias y la capacidad de automatizar el reabastecimiento del inventario.
- Tecnología avanzada: ShipBob utiliza tecnología y análisis de vanguardia para optimizar las operaciones de cumplimiento, mejorar la eficiencia y mejorar la experiencia general del cliente.
Contras de ShipBob:
- Precios: la estructura de precios de ShipBob puede no ser la opción más rentable para empresas pequeñas o de bajo volumen, ya que existen requisitos mínimos de pedido y tarifas adicionales para servicios como el equipamiento y el almacenamiento.
- Presencia internacional limitada: Si bien ShipBob ha ampliado su red de distribución a nivel mundial, es posible que su cobertura internacional no sea tan amplia como la de otros proveedores de 3PL, lo que podría limitar las opciones para los comerciantes que se dirigen a mercados específicos.
- Compromisos contractuales: ShipBob normalmente exige que los comerciantes firmen contratos, lo que puede no ser adecuado para las empresas que buscan más flexibilidad o para aquellas con necesidades de cumplimiento fluctuantes.
- Atención al cliente: algunos usuarios han informado de experiencias contradictorias con el servicio de atención al cliente, alegando retrasos en los tiempos de respuesta o dificultades para resolver los problemas.
3. Cumplimiento por parte de Amazon (FBA)

Cumplimiento por parte de Amazon (FBA) es un servicio integral de gestión logística de pedidos que ofrece Amazon. Con Logística de Amazon, los vendedores pueden almacenar sus productos en los centros logísticos de Amazon, y Amazon se encarga de la recogida, el embalaje, el envío y el servicio de atención al cliente de esos pedidos. La Logística de Amazon está disponible para los vendedores del mercado de Amazon, así como para los pedidos de otros canales de venta.
Ventajas de Fulfillment by Amazon (FBA):
- Aptitud para Prime: FBA permite a los vendedores ofrecer sus productos aptos para Prime, lo que puede mejorar considerablemente la visibilidad y el atractivo de sus anuncios para los miembros Prime.
- Red logística global: Amazon tiene una amplia red de centros logísticos en varios países, lo que permite realizar envíos rápidos y eficientes a clientes de todo el mundo.
- Servicio de atención al cliente: Amazon gestiona el servicio de atención al cliente y las devoluciones en nombre de los vendedores de Logística de Amazon, proporcionando asistencia y resolviendo los problemas con los pedidos, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a los vendedores.
- Gestión de inventario: FBA utiliza el sistema avanzado de gestión de inventario de Amazon, que garantiza un seguimiento preciso de los niveles de stock y un reabastecimiento proactivo para evitar el desabastecimiento.
- Amazon Prime Day y ofertas: los vendedores de Amazon Prime pueden aprovechar los eventos promocionales de Amazon, como Prime Day y Lightning Deals, para aumentar las ventas y la exposición.
Contras de Fulfillment by Amazon (FBA):
- Tarifas: FBA cobra varias tarifas, incluidas las tarifas de almacenamiento, las tarifas de gestión logística y las tarifas adicionales por servicios especiales. Estos costos pueden afectar significativamente a la rentabilidad general de los productos.
- Falta de control: al usar Logística de Amazon, los vendedores ceden parte del control sobre el proceso logístico, ya que Amazon se encarga del almacenamiento del inventario, el procesamiento de los pedidos y el envío, lo que puede no coincidir con los requisitos específicos o la marca de ciertas empresas.
- Competencia y Buy Box: formar parte del mercado de Amazon significa que los vendedores compiten directamente con otros vendedores que ofrecen productos similares, por lo que ganar la Buy Box es crucial para la visibilidad y las ventas.
- Categorías restringidas: algunas categorías de productos tienen restricciones o requisitos adicionales para la participación en Logística de Amazon, lo que puede limitar la elegibilidad de ciertos productos o vendedores.
4. ShipHero

ShipHero es un proveedor de software y servicios logísticos basado en la nube que ofrece soluciones integrales para el cumplimiento de pedidos de comercio electrónico. Combina tecnología avanzada con capacidades de almacenamiento para agilizar y optimizar el proceso de cumplimiento para los minoristas en línea.
Ventajas de ShipHero:
- Sistema de gestión de almacenes (WMS): ShipHero proporciona un potente WMS que ofrece funciones de seguimiento de inventario, gestión de pedidos e informes en tiempo real. Permite a los comerciantes administrar de manera eficiente su inventario en múltiples canales de venta.
- Integración y automatización: ShipHero se integra con las plataformas de comercio electrónico, los mercados y las empresas de transporte más populares, lo que permite la sincronización perfecta de los pedidos, la impresión de etiquetas y las actualizaciones de seguimiento. Las funciones de automatización ayudan a agilizar el proceso de cumplimiento y a reducir las tareas manuales.
- Almacenamiento flexible: ShipHero opera su propia red de centros logísticos ubicados estratégicamente, lo que permite a los comerciantes almacenar su inventario en varias ubicaciones. Esto ayuda a optimizar los costos de envío y los tiempos de entrega al colocar los productos más cerca de los clientes.
- Marca personalizable: ShipHero ofrece opciones de embalaje y marca blanca, lo que permite a los comerciantes crear una experiencia de desembalaje única y coherente para sus clientes.
- Atención al cliente: ShipHero ofrece un servicio de atención al cliente dedicado para ayudar con cualquier consulta o problema relacionado con la gestión logística, lo que garantiza una experiencia fluida para los comerciantes.
Contras de ShipHero:
- Precios: la estructura de precios de ShipHero puede no ser la opción más rentable para las empresas pequeñas o de bajo volumen. Según el volumen de pedidos y los servicios específicos requeridos, los costos asociados con la gestión logística y el almacenamiento pueden variar.
- Curva de aprendizaje: las funciones y funciones avanzadas de ShipHero pueden requerir cierto aprendizaje y familiarización, especialmente para los comerciantes que son nuevos en el software de gestión logística o en las operaciones impulsadas por la tecnología.
- Cobertura internacional: Si bien ShipHero opera en varios lugares, es posible que su cobertura internacional no sea tan amplia como la de otros proveedores logísticos, lo que podría limitar las opciones de expansión global.
7 mejores prácticas de gestión de almacenamiento para ecommerce

Ahora que tiene una comprensión clara del almacenamiento de comercio electrónico y cómo elegir la solución adecuada para su negocio, analicemos algunas de las mejores prácticas para administrar de manera efectiva su almacén de comercio electrónico. La implementación de estas prácticas optimizará sus operaciones y garantizará el cumplimiento de los pedidos sin problemas. Estas son algunas prácticas clave que debes tener en cuenta:
1. Utilice un sistema de gestión de almacenes (WMS) de comercio electrónico
La implementación de un WMS diseñado específicamente para almacenes de comercio electrónico puede revolucionar sus operaciones. Un WMS automatiza los procesos clave, como el seguimiento del inventario, el cumplimiento de los pedidos y la optimización del almacén. Proporciona visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, permite realizar pronósticos precisos y agiliza los procesos de recogida, embalaje y envío.
2. Integre su tienda de comercio electrónico y sus sistemas de almacén
Integre sin problemas su plataforma de comercio electrónico con su sistema de gestión de almacenes. Esta integración garantiza que los niveles de inventario se actualicen automáticamente, que los pedidos se sincronicen y que los detalles de envío se compartan en tiempo real. La integración elimina la entrada manual de datos, reduce los errores y mejora la eficiencia.
3. Optimice el diseño y la distribución del almacén
El diseño y la asignación eficientes del almacén pueden afectar significativamente la productividad y la velocidad de cumplimiento de los pedidos. Organice su almacén en función de las categorías de productos, la popularidad y la frecuencia de los pedidos. Utilice sistemas de etiquetado de ubicación de contenedores e implemente rutas de recolección eficientes para minimizar el tiempo de viaje de los empleados del almacén. Por ejemplo, la nueva generación de tiendas de alimentación basadas en el comercio electrónico, como Shuppa, construye y optimiza sus microcentros logísticos para que puedan recoger un pedido completo en solo 3 minutos y entregarlo en bicicleta eléctrica en solo 12 minutos.
4. Adopte la automatización
Aproveche las tecnologías de automatización para optimizar las operaciones del almacén. Considere la posibilidad de implementar tecnologías como los sistemas de transporte, los sistemas de recolección automatizados, los escáneres de códigos de barras y la robótica para aumentar la eficiencia, reducir los errores y mejorar la precisión de los pedidos. Por ejemplo, comprueba cómo Amazon utiliza robots de recolección automatizados en algunos de sus almacenes:
5. Priorice la seguridad y la protección
Garantice la seguridad de su almacén e inventario. Implemente las medidas de seguridad adecuadas, como capacitar a los empleados sobre el uso del equipo, realizar inspecciones de seguridad periódicas y mantener los espacios de trabajo limpios y organizados. Invierta en sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia y control de acceso, para proteger su inventario contra robos o daños.
6. Realice auditorías y recuentos cíclicos con regularidad
Realice auditorías y recuentos cíclicos periódicos para mantener registros de inventario precisos. Concilie periódicamente el inventario físico con los datos de su WMS para identificar las discrepancias, evitar el desabastecimiento o el exceso de existencias y mejorar la precisión del inventario.
7. Supervise y optimice continuamente
Supervise continuamente los indicadores clave de rendimiento (KPI) para identificar las áreas de mejora. Analice métricas como la precisión de los pedidos, la duración del ciclo de los pedidos, la rotación del inventario y el costo de cumplimiento por pedido. Utilice la información obtenida para optimizar los procesos, tomar decisiones empresariales informadas e impulsar la eficiencia.
Avanza y optimiza tu almacenamiento para ecommerce
Un almacenamiento de comercio electrónico eficaz es vital para el éxito de su negocio en línea. Si comprendes la importancia del almacenamiento, los riesgos de descuidarlo, los diferentes tipos de soluciones de almacenamiento disponibles y las mejores prácticas para administrar tu almacén de comercio electrónico, puedes optimizar tus operaciones y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. A medida que el comercio electrónico siga creciendo y evolucionando, invertir en soluciones de almacenamiento sólidas e implementar las mejores prácticas posicionará a su empresa para lograr un éxito sostenido en 2025 y más allá.
Más información sobre el almacenamiento para ecommerce
El almacenamiento de comercio electrónico es un tema enorme que es difícil de cubrir en una sola entrada de blog. Estos son algunos recursos que te brindarán más información sobre diversas áreas del almacenamiento y la logística:
- PDF sobre el estado del comercio electrónico y cumplimiento de pedidos de Shipbob
- Los 7 mejores servicios de cumplimiento de comercio electrónico (Shopify)
- Explicación del comercio electrónico global: estadísticas y tendencias a tener en cuenta (Shopify)
- Informe de tendencias de cumplimiento de comercio electrónico de gestión logística
- Investigación y mercados Perspectivas del mercado mundial de logística de comercio electrónico hasta 2027
- Estadísticas de cumplimiento de comercio electrónico de Gitnux