Cómo eliminar Shop Pay: una guía para comerciantes de Shopify

Si quieres eliminar Shop Pay de Shopify, estás en el lugar correcto. En esta guía, te guiaremos paso a paso por el proceso y exploraremos algunas opciones de pago alternativas. Además, analizaremos las ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión informada. ¡Empecemos!
{{cool-component="/style"}}
¿Qué es Shop Pay?
Shop Pay es una opción de pago segura y optimizada diseñada por Shopify. ¿Quién es el propietario de Shop Pay? Es el procesador de pagos propio de Shopify. Por lo tanto, tus datos y pagos están seguros y se almacenan en Shopify
Permite a los clientes guardar su información para pagar más rápido en las tiendas que utilizan Shopify. Es una herramienta útil para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las tasas de conversión, pero no siempre es la opción perfecta para todas las empresas.
Si tienes Shop Pay activado, se guardan los detalles del cliente. La próxima vez que compre en tu tienda, solo tendrá que introducir su número de teléfono al finalizar la compra. Shopify envía al cliente un código de autenticación de dos factores: una vez que lo introduzca, podrá comprar de inmediato, sin necesidad de volver a introducir toda su información de envío y pago.
Esto también funciona en todas las tiendas de Shopify, por lo que si un cliente ha comprado anteriormente en otra tienda de Shopify, también puede usar Shop Pay al finalizar la compra.
Por qué es posible que desees eliminar Shop Pay de la pantalla de pago
Si bien Shop Pay es una herramienta útil para la mayoría de las tiendas de Shopify, existen varias razones convincentes por las que eliminarla podría ser un paso beneficioso para tu negocio. Exploremos algunas consideraciones clave que pueden llevarte a tomar esta decisión.
1. Optimice sus pasarelas de pago
Si tu tienda Shopify utiliza varias pasarelas de pago, es posible que te resulte ventajoso agilizar el proceso de pago. Eliminar las opciones redundantes, como Shop Pay, puede generar una experiencia de pago más centrada y eficiente para tus clientes.
2. Evalúe el impacto en las conversiones y la experiencia del usuario
Antes de realizar cualquier cambio en el proceso de pago, es fundamental tener en cuenta los posibles efectos en las tasas de conversión y en la satisfacción de los usuarios. Eliminar Shop Pay te permite supervisar de cerca estas métricas y tomar decisiones informadas sobre las mejores soluciones de pago para las necesidades específicas de tu empresa.
Si bien es probable que Shop Pay aumente las tasas de conversión en la mayoría de las tiendas, no siempre está garantizado. No sabrás el verdadero impacto (positivo o negativo) de Shop Pay en tu tasa de conversión hasta que pruebes a eliminarlo de la pantalla de pago.
3. Explore soluciones de pago alternativas
Al separarte de Shop Pay, abres la puerta a un mundo de opciones de pago alternativas. Esto puede proporcionar a su empresa acceso a una gama de funciones y beneficios adicionales que podrían alinearse mejor con sus objetivos y su base de clientes únicos.
4. No coincide con el diseño de tu tienda
El widget Shop Pay no te permite personalizar su diseño. Esto significa que puede chocar con la estética visual de tu tienda. Lo último que quieres al finalizar la compra es un diseño visual discordante. Si crees que Shop Pay está perjudicando tu experiencia de compra, vale la pena eliminarlo y evaluar el impacto en tu tasa de conversión.
En última instancia, la decisión de eliminar Shop Pay de tu tienda Shopify debe ser estratégica, teniendo en cuenta tu modelo de negocio, las preferencias de los clientes y los objetivos a largo plazo.
Recuerde que se trata de encontrar la solución de pago perfecta que mejore la experiencia de sus clientes y aumente sus resultados.
Cómo eliminar Shop Pay del proceso de pago (paso a paso)
Estos son los pasos para eliminar Shop Pay de la pantalla de pago de tu tienda Shopify:
Inicia sesión en tu panel de administración de Shopify:
- Ve al sitio web de Shopify e inicia sesión en tu cuenta con tus credenciales.
Acceda a la configuración de pago:
- En tu panel de control de Shopify, localiza y haz clic en la opción «Configuración» en la esquina inferior izquierda de la barra lateral.
Navegue hasta los proveedores de pagos:
- En el menú Configuración, selecciona «Proveedores de pago» de la lista de opciones disponibles.
Desactivar Shop Pay:
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Pasarelas de pago». En el encabezado «Aceptar pagos», encontrarás una lista de los métodos de pago activos.
- Busca «Shop Pay» en la lista de opciones de pago. Es probable que esté cerca de la parte superior.
- Haz clic en la opción «Desactivar» situada junto a Shop Pay.
Confirme su decisión:
- Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación en el que se te preguntará si estás seguro de que deseas desactivar Shop Pay. Haz clic en «Desactivar» para continuar.
Verificar la desactivación:
- Tras hacer clic en «Desactivar», verás que Shop Pay ya no aparece entre las pasarelas de pago activas.
¡Felicidades! Has eliminado correctamente Shop Pay del proceso de pago de tu tienda Shopify.
Recuerda que si alguna vez decides volver a habilitar Shop Pay en el futuro, puedes seguir los mismos pasos y seleccionar «Activar» en lugar de «Desactivar» en la configuración del proveedor de pagos.
Cómo saber si eliminar Shop Pay es la decisión correcta
Después de evitar que Shop Pay aparezca, es crucial que evalúes el impacto de retirarlo de tu tienda. A continuación te explicamos cómo puedes averiguar si debes reactivar Shop Pay o mantenerlo desactivado en beneficio de tu negocio.
1. Supervise las tasas de conversión
Después editar tu proceso de pago, una de las primeras métricas a tener en cuenta después de eliminar Shop Pay es tu tasa de conversión. Compara las tasas de conversión antes y después del cambio para evaluar si ha habido una diferencia notable. Una disminución puede indicar que Shop Pay fue un factor crucial para algunos de tus clientes.
2. Analiza los carritos abandonados
Revisa de cerca tu ratio de carritos abandonados. Si experimenta un aumento significativo después de eliminar Shop Pay, podría ser una señal de que los clientes tienen dificultades con el nuevo proceso de pago. Estos datos te ayudarán a identificar cualquier posible problema.
3. Recopile comentarios de los clientes
Usa un encuesta sobre la página de agradecimiento para obtener las opiniones de los clientes sobre tu proceso de pago actualizado. Sus comentarios pueden proporcionar información valiosa sobre su experiencia. Busca temas o problemas comunes que puedan haber surgido debido a la eliminación de Shop Pay y a la experiencia de pago en general.
4. Evalúe el tiempo de finalización del pago
Compara el tiempo que tardan los clientes en completar el proceso de pago antes y después de eliminar Shop Pay. Si el proceso ahora lleva mucho más tiempo, podría afectar a la experiencia del usuario y provocar pérdidas de clientes.
5. Revise las consultas de atención al cliente
Esté atento a las consultas de atención al cliente relacionadas con el proceso de pago. El aumento del número de preguntas o dudas puede indicar que los clientes tienen dificultades con las nuevas opciones de pago.
6. Busque el asesoramiento de un experto
No dudes en consultar con los expertos de Shopify o Foros de la comunidad de Shopify para obtener información adicional. Es posible que se hayan encontrado con situaciones similares y puedan ofrecer valiosos consejos sobre cómo adaptarse a los cambios.
Evaluar el impacto de eliminar Shop Pay es un paso fundamental para garantizar que tu proceso de pago esté alineado con tus objetivos empresariales.
Recuerde que no se trata solo de los números, sino también de comprender la experiencia del cliente. Al analizar cuidadosamente los datos y los comentarios, estarás preparado para tomar decisiones informadas que beneficien a tu negocio de Shopify a largo plazo.
5 formas de optimizar el proceso de pago después de eliminar Shop Pay
Eliminar Shop Pay puede ser una forma de optimizar tu proceso de compra. Sin embargo, en esta sección, te mostraremos algunas tácticas probadas para optimizar tu proceso de compra. Empecemos con un punto de inflexión: añadir ventas adicionales al proceso de compra con ReConvert.
1. Impulse las ventas con las ventas adicionales de ReConvert Checkout
ReConvert es la aplicación de ventas adicionales más popular en Shopify. Te permite maximizar los ingresos al ofreciendo ventas adicionales estratégicas en la fase de pago. Estas ventas adicionales pueden aumentar su AOV y ayudarlo a generar más ganancias por pedido. A continuación te explicamos cómo empezar:
Instale ReConvert:
- Dirígete a la tienda de aplicaciones de Shopify y encuentra Reconvertir. Haz clic en «Agregar aplicación» para instalarla en tu tienda. Sigue las instrucciones para configurar la aplicación en tu tienda.
Personalice sus ofertas de ventas adicionales:
- Una vez instalado, puedes crear ofertas de ventas adicionales personalizadas que complementen los productos seleccionados por el cliente al finalizar la compra. Esto puede incluir artículos relacionados, descuentos especiales o paquetes exclusivos.
Optimice la ubicación:
- Elige dónde quieres que aparezcan las ofertas de ventas adicionales en el proceso de compra. Ya sea después de la página del carrito o justo antes del pago, ReConvert te brinda la flexibilidad de elegir el momento óptimo.
Probar y ajustar:
- Supervise el rendimiento de sus ventas adicionales y utilice los análisis de ReConvert para refinar sus ofertas. Probar diferentes combinaciones puede ayudarte a encontrar el punto óptimo para maximizar las conversiones.
Nota: Por el momento, las ventas adicionales de pago solo están disponibles para los usuarios de Shopify Plus. Sin embargo, ReConvert permite a todos los usuarios de Shopify agregar ventas adicionales con un solo clic y ventas adicionales a la página de agradecimiento, que son igual de poderosas para generar pedidos más grandes y mejores.
2. Optimice el proceso de pago
Un proceso de pago largo y complicado puede provocar el abandono del carrito. Simplifica el proceso de la siguiente manera
- Minimizar los campos del formulario: Pida únicamente la información esencial. Cada campo adicional aumenta la posibilidad de que los clientes abandonen su compra.
- Opción de salida para huéspedes: Ofrezca la opción de salir como huésped. Esto elimina la necesidad de que los clientes creen una cuenta, lo que reduce la fricción.
3. Genere confianza y credibilidad
Es más probable que los clientes completen una compra si se sienten seguros. A continuación te explicamos cómo puedes infundir confianza:
- Mostrar insignias de seguridad: Muestra insignias de confianza, como certificaciones SSL, iconos de pago y logotipos de pago seguro.
- Políticas claras: Proporciona información fácil de encontrar sobre las políticas de envío, devoluciones y privacidad para tranquilizar a los clientes.
4. Ofrezca múltiples opciones de pago
Atiende a un público más amplio al ofrecer varios métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito/débito, PayPal y métodos alternativos como Apple Pay.
5. Implemente ventanas emergentes con intención de salida
Cuando un visitante muestre signos de abandonar la página, preséntale una oferta o un descuento específicos para que se quede y complete la compra.
Cómo eliminar el resumen de Shopify Pay
Optimizar el proceso de pago de tu tienda Shopify es crucial para aumentar las conversiones y los ingresos. Si estás pensando en eliminar Shop Pay, es importante que procedas con cuidado. Si sigues los pasos que se describen en esta guía, puedes desactivar Shop Pay y explorar opciones de pago alternativas.
Tras eliminar Shop Pay, es fundamental evaluar el impacto. Supervisa las tasas de conversión, analiza los carritos abandonados, recopila los comentarios de los clientes y evalúa el tiempo de finalización del proceso de compra. Busque el asesoramiento de expertos y tome decisiones basadas en datos para garantizar que su proceso de pago se alinee con sus objetivos empresariales.
Además, considera la posibilidad de implementar estrategias para optimizar aún más tu proceso de compra. Aprovecha herramientas como ReConvert para realizar ventas adicionales estratégicas, agilizar el proceso, fomentar la confianza de los clientes, ofrecer múltiples opciones de pago y utilizar ventanas emergentes con intención de salida para captar posibles pérdidas de ventas.
Recuerde que la optimización continua es clave para mantenerse a la vanguardia en el juego del comercio electrónico. Al crear una experiencia de pago fluida, eficiente y confiable, no solo satisfará a los clientes, sino que también aumentará significativamente sus resultados.
{{cool-component="/style"}}