Descarga nuestro GRATIS Guía para maximizar tus conversiones
Amazing! You've unlocked a 10-tool bundle to skyrocket your sales! 🎉
Oops! Something went wrong. Please try again
¿Baja tasa de conversión en tu tienda?

Fije su tasa de conversión hoy mismo con nuestro GRATIS Guía profesional

Amazing! You've unlocked a 10-tool bundle to skyrocket your sales! 🎉
Oops! Something went wrong. Please try again
«El equipo de ReConvert está obsesionado con las conversiones, las tácticas del libro han sido probadas en el tiempo y ayudarán a todos los comerciantes a obtener más ventas»
Jacob Elbaum, Founder of Shivook
Tácticas probadas para aumentar la tasa de conversión
Con la confianza de +40 000 usuarios
Bonificación: desbloquea más de 7 recursos de marketing adicionales

[fs para omitir]La guía definitiva sobre la tasa de conversión de Shopify: estadísticas, ejemplos y estrategias para aumentar las ventas.

¿Eres un usuario de Shopify que lucha por convertir a los visitantes del sitio web en clientes de pago? ¿Sientes que estás esforzándote para generar tráfico pero no estás obteniendo las ventas que te mereces?

No te preocupes, no estás solo. La verdad es que aumentar tu tasa de conversión de Shopify puede ser un negocio complicado. Pero con las tácticas y los conocimientos adecuados, puedes convertir tu sitio web en una máquina de ventas.

En esta publicación, vamos a profundizar en todo lo relacionado con la tasa de conversión de Shopify. Desde entender qué es y cómo calcularlo, hasta explorar las estadísticas y los promedios, no dejaremos piedra sin remover. También descubriremos los factores clave que influyen en tu tasa de conversión de Shopify y, lo que es más importante, compartiremos 11 tácticas comprobadas para ayudarte a mejorarla. Así que tómate un café, siéntate y ¡empecemos a aumentar tus ventas e ingresos!

[fs a c-h2]¿Qué es la tasa de conversión de Shopify?

En pocas palabras, una conversión es cuando un visitante del sitio web realiza la acción deseada en tu sitio web de Shopify. Esto puede ser cualquier cosa, desde realizar una compra, suscribirse a tu boletín informativo, completar un formulario o incluso simplemente hacer clic en un botón específico. El objetivo de cualquier sitio web de Shopify es convertir la mayor cantidad posible de visitantes en clientes o suscriptores.

La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes del sitio web que realizan una acción deseada en su sitio web, en comparación con el número total de visitantes. Es una métrica esencial que los minoristas de Shopify deben rastrear porque proporciona una indicación clara del rendimiento de su sitio web.

Una tasa de conversión alta indica que los visitantes encuentran atractivo tu sitio web y que tus esfuerzos de marketing son efectivos. Por otro lado, una tasa de conversión baja sugiere que puede haber problemas con el diseño, la usabilidad o la estrategia de marketing de su sitio web.

Es importante tener en cuenta que no todas las conversiones se crean de la misma manera. Por ejemplo, si bien una compra es el objetivo final de conversión de un sitio de comercio electrónico, la suscripción a un boletín informativo o el envío de un formulario también pueden considerarse conversiones valiosas. Todo depende de tus objetivos empresariales y de las acciones específicas que quieras que tus visitantes realicen en tu sitio web.
En la siguiente sección, exploraremos cómo calcular tu tasa de conversión de Shopify para que puedas empezar a rastrear y optimizar el rendimiento de tu sitio web.

[fs a c-h2]¿Cómo calcular la tasa de conversión de Shopify?

Cuando la mayoría de la gente habla de la tasa de conversión, normalmente se refiere a la «tasa de conversión de compras». La tasa de conversión de compras es el porcentaje de visitantes del sitio web que completan una compra en tu sitio web de Shopify, en comparación con el número total de visitantes. Es una métrica crucial para las empresas de comercio electrónico porque afecta directamente a los ingresos y la rentabilidad.

Pero, como mencionamos anteriormente, no todas las conversiones son compras. En función de tus objetivos empresariales, también puedes hacer un seguimiento de otros tipos de conversiones, como las suscripciones a boletines o los envíos de formularios de contacto. Para calcular estas otras tasas de conversión, basta con sustituir «compras» por la acción correspondiente en el ejemplo siguiente.

Tasa de conversión = (Número de conversiones/Número de visitantes) x 100

Veamos un ejemplo. Supongamos que tu tienda de Shopify tuvo 10 000 visitantes el mes pasado y, de ellos, 500 completaron una compra. Para calcular tu tasa de conversión de compras, simplemente divide 500 (el número de compras) por 10 000 (el número de visitantes) y multiplícalo por 100 para obtener un porcentaje:

Tasa de conversión de compras = (500/10 000) x 100 = 5%

Por lo tanto, en este caso, la tasa de conversión de compras es del 5%. Esto significa que de cada 100 visitantes del sitio web, 5 de ellos completaron una compra en su sitio web.

Vale la pena señalar que la tasa de conversión puede variar mucho según el sector y el modelo de negocio. En la siguiente sección, analizaremos algunas estadísticas de tasa de conversión de Shopify y exploraremos qué se considera una tasa de conversión buena o mala.

[fs a c-h2]Tasa de conversión promedio de Shopify

Cuando se trata de las tasas de conversión promedio de Shopify, el punto de referencia de la industria oscila entre el 1,5 y el 2%. Sin embargo, confiar únicamente en las tasas de conversión universales no siempre es aconsejable.

Porque varios factores que escapan a tu control pueden influir en tu tasa de conversión. Por ejemplo, supongamos que vendes en un mercado en desarrollo con una penetración de tarjetas de crédito relativamente baja. ¿No es probable que tengas un CVR más bajo que el de alguien que vende principalmente a californianos, incluso si estás en el mismo mercado?

O tal vez vendes ropa boutique de alta gama. ¿No es probable que tengas una tasa de conversión más baja que la de alguien que vende prendas de moda baratas por impulso?

Lo que intento decir es lo siguiente: si bien los puntos de referencia de la industria pueden ser útiles, es esencial considerarlos en el contexto de tu propia tienda. Los promedios de grandes conjuntos de datos no pueden decirnos mucho sobre nuestro desempeño en comparación con los demás.

Dicho esto, ¡la respuesta «depende» no es la razón por la que has venido a este post! Así que echemos un vistazo a las mejores cifras que tenemos disponibles y obtengamos algunas ideas.

[fs a c-h2]¿Qué es una buena tasa de conversión para Shopify?

Si bien una buena tasa de conversión de Shopify es subjetiva, los datos de un estudio realizado por una plataforma de análisis Pocos datos puede ayudarte a hacerte una idea de tu desempeño en comparación con otros usuarios de Shopify.

El estudio analizó más de 3000 tiendas de Shopify y los investigadores informaron que la conversión promedio de Shopify en la muestra fue del 1,3%. El estudio también encontró que las tiendas con una tasa de conversión superior al 3,2% se ubicaron entre el 20% superior.

Por lo tanto, a la luz de esto, podemos concluir que una tasa de conversión superior al 1,3% se considera buena. Mientras que una tasa superior al 3% se considera excelente.

[fs a c-h2]¿Qué es una mala tasa de conversión para Shopify?

El estudio de Littledata sugiere que la tasa de conversión promedio de Shopify es del 1,3%. Por lo tanto, cualquier valor inferior al 1,3% se considera inferior a la media (o dicho de otra manera) en el 50% inferior de las tiendas en lo que respecta a las tasas de conversión de compras.

Sin embargo, estar por debajo de la media no significa que esté mal; en ese sentido, los investigadores informaron que las tiendas con una tasa de conversión inferior al 0,2% se situaban entre el 20% inferior, lo que es una tasa de conversión bastante mala, hay que decirlo.

Entonces, para responder a las preguntas «¿Qué es una buena tasa de conversión?» y «¿Qué es una mala tasa de conversión para Shopify?»: si la tasa de conversión de tu tienda cae por debajo del 0,5%, es probable que haya margen de mejora. Por otro lado, si la tasa de conversión de tu tienda está por encima del 3,2%, si intentas aumentarla aún más, es posible que la rentabilidad disminuya.

Con esto en mente, sigamos aprendiendo un marco que te ayude a encontrar los puntos conflictivos de conversión e implementar estrategias para aumentar las conversiones con facilidad.

[fs a c-h2]¿Qué influye en la optimización de la tasa de conversión de Shopify?

Como hemos comentado, varios factores pueden afectar tu tasa de conversión de Shopify. Para entender mejor cuáles son estos factores, pasemos al marco LIFT de Chris Goward, que describe seis factores clave que influyen en la tasa de conversión:

  • Propuesta de valor - La propuesta de valor única de su tienda comunica a los visitantes lo que lo diferencia de sus competidores. Por ejemplo, una tienda que se especialice en moda sostenible podría destacar su compromiso con las prácticas de producción éticas y respetuosas con el medio ambiente para atraer a los compradores conscientes.
  • Relevancia - Qué tan bien se alinean los mensajes de tu tienda con las necesidades y motivaciones de tus visitantes. Por ejemplo, si te diriges a padres ocupados, hacer hincapié en la conveniencia y los beneficios de tus productos para ahorrar tiempo podría hacer que tu tienda se adapte mejor a sus necesidades.
  • Claridad - La facilidad con la que los visitantes pueden entender las ofertas, las funciones y los beneficios de tu tienda. La claridad se puede lograr utilizando un lenguaje claro y conciso, proporcionando descripciones detalladas de los productos y utilizando imágenes y vídeos de alta calidad.
  • Distracción - Cualquier elemento del sitio web de tu tienda que pueda distraer a los visitantes de completar una compra. Por ejemplo, los diseños de página desordenados, los tiempos de carga lentos o las ventanas emergentes pueden restar valor a la experiencia del usuario y reducir las tasas de conversión.
  • Ansiedad - Cualquier temor o inquietud que pueda impedir que los visitantes realicen una compra. Abordar las preocupaciones más comunes, como la calidad del producto, los tiempos de envío y las políticas de devolución, puede ayudar a aliviar la ansiedad y aumentar la confianza en tu tienda.
  • Urgencia - La sensación de urgencia o escasez que motiva a los visitantes a tomar medidas. La urgencia se puede crear destacando las promociones por tiempo limitado o los bajos niveles de stock, u ofreciendo el envío gratuito durante un tiempo limitado. Al considerar estos seis factores en el contexto de tu tienda, puedes identificar las áreas en las que puedes realizar mejoras y aumentar tu tasa de conversión.

[fs a c-h2]Cómo aumentar la tasa de conversión en Shopify (11 tácticas probadas)

Con un marco de CRO para analizar nuestra tienda en nuestro haber, pasemos a analizar las tácticas específicas que puedes probar en tu tienda. La mayoría de las tiendas que hemos visto se benefician de la implementación de las siguientes estrategias.

1. Agregue ofertas adicionales de ventas y páginas de agradecimiento con un solo clic

Las ventas adicionales con un solo clic y las ofertas de páginas de agradecimiento son formas sencillas de aumentar los ingresos sin requerir un esfuerzo adicional por parte del cliente. Al ofrecer productos o descuentos relacionados en el página de agradecimiento después de pagar, puedes sacar provecho del buen estado mental del comprador.

Por ejemplo, supongamos que vendes suplementos para hacer ejercicio. Cuando un cliente compra una proteína en polvo, puedes ofrecerle una venta adicional de una botella mezcladora con un solo clic o un descuento en su próxima compra. Esta táctica no solo aumenta el valor promedio de los pedidos, sino que también aumenta la probabilidad de que el cliente regrese a tu tienda.

2. Elimina el botón «Volver al carrito»

El botón «Volver al carrito» puede ser una distracción y provocar el abandono del carrito. Al eliminar el botón, simplificas el proceso de compra y mantienes al cliente concentrado en la tarea que tiene entre manos.

Por ejemplo, supongamos que un cliente ha añadido artículos a su carrito y ha hecho clic en el botón de pago. Al eliminar el botón «Volver al carrito», eliminas la opción para que el cliente dé marcha atrás y, posiblemente, abandone su compra.

3. Habilitar Guest Checkout (creación de una cuenta después de la compra)

No todo el mundo quiere crear una cuenta al realizar una compra. Al habilitar el pago como invitado, puedes reducir la fricción y mejorar la experiencia general del usuario.

Por ejemplo, supongamos que un cliente quiere comprar un regalo para un amigo pero no quiere crear una cuenta. Al habilitar el proceso de pago como invitado, eliminas la barrera y facilitas que el cliente complete su compra. Arriba puedes ver cómo Gymshark ofrece a los huéspedes la posibilidad de crear una cuenta después de completar la compra.

4. Agregue indicadores visuales de progreso al proceso de pago

Se ha demostrado que los indicadores visuales de progreso mejoran las tasas de conversión al proporcionar a los clientes una idea clara de qué tan avanzado está el proceso de compra.

Al dividir el proceso de pago en distintos pasos e indicar visualmente en qué paso se encuentra el cliente, puedes ayudar a reducir la ansiedad y la frustración que pueden surgir durante el proceso de pago.

De hecho, un estudio realizado por Instituto Baymard descubrió que el 21% de los compradores abandonaron sus carritos porque el proceso de pago era demasiado largo o complicado. Al añadir indicadores visuales de progreso, puedes ayudar a aliviar estas preocupaciones y mejorar la experiencia general del cliente.

Algunos ejemplos de indicadores visuales de progreso incluyen barras de progreso, números de pasos o íconos que representan las distintas etapas del proceso de pago. También puedes usar códigos de colores o resaltarlos para llamar la atención sobre la etapa actual y ayudar a los clientes a entender qué información deben proporcionar en cada paso.

Al incorporar indicadores visuales de progreso en tu proceso de compra, puedes ayudar a reducir el abandono del carrito y mejorar tu tasa de conversión general.

5. Recopile únicamente información esencial

Los clientes no quieren dedicar más tiempo del necesario a rellenar formularios. Al recopilar solo la información esencial, puedes reducir la fricción y facilitar el proceso de pago. Este es un muy buen ejemplo de un formulario corto y una casilla de verificación para no tener que rellenarlo dos veces desde Sandquist.

Básicamente, solo pide lo que necesitas para completar el pedido. Por ejemplo, supongamos que vendes ropa en línea. En lugar de pedir el número de teléfono del cliente, puedes eliminar el campo por completo o hacerlo opcional. De esta forma, solo recopilas la información que necesitas y reduces la probabilidad de que se abandone el carrito.

6. Agregue el chat en vivo al finalizar la compra

Por ejemplo, supongamos que un cliente tiene una pregunta sobre el tamaño o el envío. Al ofrecer asistencia por chat en vivo, puedes responder rápidamente a sus inquietudes y proporcionarles la información que necesitan para realizar una compra.

7. Aplica con tacto la escasez y la urgencia

La escasez y la urgencia son motivadores poderosos que pueden alentar a los clientes a tomar medidas. Al aplicar estas tácticas con tacto, puedes crear una sensación de urgencia sin parecer agresivo.

Por ejemplo, supongamos que tienes un número limitado de artículos populares en stock. Al mostrar un mensaje que diga «Solo quedan 3 en stock», generas un sentido de urgencia y animas a los clientes a actuar con rapidez.

8. Añadir una ventana emergente con intención de salida

Cuando un usuario está a punto de abandonar tu sitio web, aparece una ventana emergente con la intención de salir, normalmente moviendo el cursor hacia el botón de salida o el botón de retroceso. Este tipo de ventana emergente es un último intento de convencer a los visitantes de que hagan una compra o realicen algún tipo de acción antes de salir.

Las ventanas emergentes con intención de salida pueden ser una excelente manera de ofrecer un descuento u otro incentivo a los visitantes que no están seguros de realizar una compra. Algunos ejemplos de ventanas emergentes con intención de salida eficaces son:

  • Ofrecer un código de descuento a cambio de la dirección de correo electrónico del visitante
  • Promoción de una oferta especial o de venta por tiempo limitado
  • Alentar a los visitantes a suscribirse a un boletín informativo u otras comunicaciones de marketing

Por ejemplo, una tienda de ropa online puede usar una ventana emergente con intención de salida para ofrecer a los visitantes un descuento del 10% en su primera compra si se suscriben a la lista de correo electrónico de la tienda. Esto puede ayudar a capturar la información de contacto del visitante y alentarlo a realizar una compra en el futuro.

9. Ofrezca envío y devoluciones gratis

Una de las razones más comunes por las que se abandona el carrito son los gastos de envío inesperados. Los clientes suelen dudar en realizar una compra si sienten que están pagando demasiado por el envío o si no están seguros de la política de devoluciones.

Ofrecer envíos y devoluciones gratuitos puede ser una forma eficaz de reducir el abandono del carrito y aumentar las conversiones. Si bien puede parecer contradictorio ofrecer el envío gratuito cuando puede mermar tus márgenes de beneficio, los estudios han demostrado que ofrecer el envío gratuito en realidad puede aumentar los ingresos generales al alentar a los clientes a gastar más.

Por ejemplo, una zapatería online puede ofrecer el envío gratuito en todos los pedidos superiores a 50$, así como una política de devoluciones sencilla. Esto puede ayudar a reducir el abandono del carrito y alentar a los clientes a realizar compras más grandes.

10. Cree un flujo de correo electrónico de recuperación de carritos abandonados

Incluso con todas estas tácticas, es inevitable que algunos clientes abandonen sus carritos antes de completar sus compras. Pero el hecho de que un cliente abandone su carrito no significa que la venta se pierda para siempre.

Una forma eficaz de recuperar las ventas perdidas es crear un flujo de correo electrónico de recuperación de carritos abandonados. Esto implica enviar una serie de correos electrónicos dirigidos a los clientes que han abandonado sus carritos para alentarlos a completar su compra.

Algunos consejos para construir una solución eficaz flujo de correo electrónico de recuperación de carritos abandonados incluyen:

  • Enviar el primer correo electrónico una o dos horas después del abandono del carrito
  • Incluir una llamada a la acción clara en cada correo electrónico
  • Ofrecer un incentivo o descuento para animar al cliente a completar su compra

Por ejemplo, una tienda de mascotas en línea puede enviar una serie de tres correos electrónicos de recuperación de carritos abandonados. El primer correo electrónico puede recordarle al cliente los artículos de su carrito y alentarlo a completar la compra.

El segundo correo electrónico puede ofrecer un código de descuento del 10% para incentivar al cliente a volver al sitio web.

Y el tercer correo electrónico puede incluir un temporizador de cuenta regresiva u otra táctica de urgencia para crear una sensación de urgencia y alentar al cliente a completar su compra antes de que acabe el tiempo.

Estas son solo algunas de las tácticas que puedes usar para aumentar tu tasa de conversión en Shopify. Al implementar estas estrategias y continuar probando y optimizando tu sitio web, puedes mejorar tu tasa de conversión y generar más ventas para tu tienda en línea.

11. Lance una aplicación móvil para su tienda de DTC

Una de las tácticas más subestimadas para aumentar las conversiones es lanzar una aplicación móvil. Las marcas de DTC (consulte Conversiones 3 veces más altas y AOV un 20% más alto en aplicaciones móviles en comparación con sitios web móviles según Appbrew. Usando un Creador de aplicaciones móviles de Shopify al igual que Appbrew, puede crear rápidamente una aplicación móvil de alto rendimiento con muchas funciones que mejore la experiencia de sus clientes y genere más ventas.

Estas son las razones por las que las aplicaciones móviles funcionan tan bien:

  • Experiencia de compra personalizada: Las aplicaciones móviles te permiten personalizar la experiencia de compra para cada cliente. Al aprovechar el historial de compras, la ubicación y el comportamiento de los usuarios, puedes crear colecciones personalizadas, recomendaciones de productos y ofertas que atraigan a los clientes individuales.

  • Descuentos exclusivos y beneficios de lealtad: Las aplicaciones son una excelente manera de recompensar a los clientes leales con lanzamientos de productos exclusivos, acceso anticipado a las rebajas o descuentos especiales, lo que fomenta la lealtad a la marca y fomenta la repetición de compras.

  • Proceso de pago con un clic: Simplifica la compra con una función de pago con un solo clic que facilita a los clientes completar las transacciones en segundos.

  • Experiencia posterior a la compra: Las aplicaciones móviles te permiten mejorar el proceso posterior a la compra con el seguimiento de los pedidos, los mensajes de agradecimiento personalizados y las campañas push de reparticipación basadas en las preferencias y el historial de los clientes.

Por ejemplo, una marca de DTC de moda podría usar su aplicación para enviar notificaciones push personalizadas sobre una entrega por tiempo limitado en función de los estilos favoritos de un cliente. Mientras tanto, una marca de productos de cuidado de la piel podría utilizar las recompensas de fidelidad de la aplicación para animar a los usuarios a reabastecer sus productos favoritos.

[fs a c-h2]Aprenda a ejecutar pruebas A/B

Las pruebas A/B implican crear dos o más versiones de una página o elemento de tu sitio y mostrarlas a diferentes grupos de visitantes para ver qué versión funciona mejor.

Como me dijo Jacob Elbaum, director ejecutivo de la agencia CRO Shivook: «... la clave para llevar a cabo una campaña de CRO exitosa es entender el valor de las pruebas A/B como herramienta de aprendizaje. Debes investigar para identificar cuáles crees que son las palancas de conversión (los cambios en el sitio que crees que afectarán a las conversiones) y, a continuación, utilizar las pruebas A/B para probarlas».

«Cuando ganes una prueba, podrás confirmar que la palanca de conversión investigada es realmente válida y que vale la pena profundizar en ella», añade Jacob.

Para realizar una prueba A/B en Shopify, puedes usar aplicaciones como Optimizely, Google Optimize o VWO. Estas aplicaciones te permiten crear diferentes variaciones de las páginas de tu tienda y compararlas entre sí para ver cuál genera mejores conversiones.

Estos son algunos elementos de tu tienda que puedes probar:

  • Titulares
  • Descripciones de productos
  • Imágenes
  • Llamadas a la acción
  • Fijación
  • Navegación
  • Disposición

Cuando realices una prueba A/B, asegúrate de probar solo un elemento a la vez. Esto te permitirá ver con claridad qué cambio tuvo el mayor impacto en tu tasa de conversión. Además, asegúrate de realizar las pruebas durante el tiempo suficiente para recopilar datos estadísticamente significativos.

Al probar y optimizar constantemente tu tienda de Shopify, puedes mejorar gradualmente tu tasa de conversión y hacer crecer tu negocio.

[fs a c-h2]¡Aumente su tasa de conversión de Shopify hoy!

En conclusión, optimizar la tasa de conversión de tu tienda Shopify es crucial para el éxito de tu negocio. Al comprender qué es la tasa de conversión, calcularla y conocer los puntos de referencia y los factores que influyen en ella, puedes tomar medidas prácticas para mejorar tu tasa de conversión.

Hemos analizado nueve tácticas comprobadas para aumentar tu tasa de conversión, incluida la adición de ventas adicionales con un clic, eliminar el botón «volver al carrito», habilitar el pago como huésped, recopilar solo la información esencial, añadir un chat en vivo al finalizar la compra, aplicar con tacto la escasez y la urgencia, añadir una ventana emergente con la intención de salir, ofrecer envíos y devoluciones gratuitos y crear un flujo de correo electrónico de recuperación de carritos abandonados.

Además, hemos discutido la importancia de las pruebas A/B y cómo implementarlas en tu tienda Shopify para optimizar aún más tu tasa de conversión. Al implementar estas tácticas y analizar continuamente tus datos mediante pruebas A/B, puedes mejorar tu tasa de conversión de Shopify y, en última instancia, generar más ingresos para tu negocio. Recuerda tener siempre en cuenta tu público objetivo y tu mercado al implementar cambios y abordar cada táctica con una mentalidad basada en los datos.

[fs a c-h2]Preguntas frecuentes sobre la tasa de conversión de Shopify

¿Qué es la tasa de conversión de Shopify?

La tasa de conversión de Shopify es el porcentaje de visitantes que completan una acción deseada en tu tienda Shopify, como realizar una compra o suscribirse a un boletín informativo.

¿Cómo aumentar la tasa de conversión en Shopify?

Algunas tácticas para aumentar la tasa de conversión en Shopify incluyen usar ventas adicionales con un solo clic, realizar pruebas a/b, habilitar el pago como invitado, agregar un chat en vivo al finalizar la compra y ofrecer envíos y devoluciones gratuitos.

¿Qué es una buena tasa de conversión en Shopify?

Una buena tasa de conversión en Shopify varía según varios factores, como la industria, la audiencia y la fuente de tráfico. Sin embargo, la tasa de conversión de comercio electrónico promedio reportada es de alrededor del 1,5-2%.

¿Cómo calcula Shopify la tasa de conversión?

Shopify calcula la tasa de conversión dividiendo el número de conversiones (por ejemplo, compras) por el número total de visitantes y multiplicando el resultado por 100.

¿Cuál es la tasa de conversión típica para la lista de correo electrónico Mailchimp Shopify?

Una tasa de conversión típica para una lista de correo electrónico Mailchimp Shopify depende de varios factores, incluida la calidad de la lista, el contenido del correo electrónico y la oferta. Sin embargo, una tasa de conversión del 10 al 20% se considera buena.

¿Cómo encontrar la tasa de conversión de Shopify?

Puedes encontrar la tasa de conversión de Shopify yendo al panel de control de Shopify, haciendo clic en Estadísticas y seleccionando Informes. Luego, selecciona el informe deseado (por ejemplo, Ventas) y elige el rango de fechas.

¿Cómo comprobar la tasa de conversión en Google Analytics Shopify?

Para comprobar la tasa de conversión en Google Analytics Shopify, ve al panel de control de Google Analytics, haz clic en Conversiones y selecciona Objetivos. Luego, elige el objetivo deseado (por ejemplo, Comprar) y consulta la tasa de conversión.

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia, analizar el tráfico del sitio y publicar anuncios dirigidos. Si continúa utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de privacidad
Aceptar